Conforme el planeta se calienta, el nivel del mar aumenta a nivel mundial, transformando los litorales que conocemos.
Más de la mitad de la población de la Tierra vive a menos de 60 kilómetros (40 millas) de la costa, donde abundan tierras fértiles, acceso a puertos y oportunidades de esparcimiento. En los EE.UU., aproximadamente 3,7 millones de personas viven a pocos pasos de la línea de pleamar.
En los últimos 50 años, el desarrollo de las costas se ha acelerado enormemente. Este crecimiento en los litorales ha ocurrido sin pensar en el ascenso del nivel del mar.
Pero a medida que las mareas y las marejadas de tormenta se abran camino hacia el interior y que los terrenos costeros se hundan, las poblaciones y el medio ambiente de las zonas costeras tendrán que hacer frente a una serie de impactos.
Las variaciones del nivel del mar no son nada nuevo. En la historia de la Tierra, los cambios en la topografía continental y marina, la acumulación o disminución del hielo de los casquetes polares, las fluctuaciones en la densidad del agua de mar y otros factores siempre han causado fluctuaciones en el nivel mundial del mar.
A lo largo del período de aproximadamente 2000 años anterior al siglo XX, el nivel del mar cambió relativamente poco. Sin embargo, en los últimos 100 años, más o menos, el nivel medio mundial del mar subió drásticamente.
Los científicos manejan dos medidas distintas del nivel del mar. El nivel relativo del mar es la altura del océano referida a la cota en un lugar en particular. El nivel absoluto del mar mide la altura de la superficie oceánica por encima del centro del planeta. En los últimos años, el ritmo de aumento del nivel del mar parece haber acelerado. Si lo promediamos sobre todos los océanos el mundo, utilizando principalmente las mediciones mareográficas, resulta que entre 1870 y 2008 el nivel absoluto del mar aumentó a un ritmo de 1,5 mm (0,06 pulgadas) al año. Para el período de 1993 a 2008 podemos utilizar los datos de altimetría satelital para determinar que el nivel medio del mar subió a un ritmo dos veces mayor que la tendencia a largo plazo, es decir, 3 mm (0,12 pulgadas) al año.
Muchos procesos contribuyen a cambiar el nivel del mar, varios de los cuales están relacionados con la variabilidad y el cambio climático, como estos:
Las corrientes oceánicas también influyen en el nivel del mar en las costas, ya que pueden dirigir el agua hacia el litoral o en dirección opuesta. Por ejemplo, sabemos que los cambios en el transporte de las corrientes de Florida y del Golfo afectan al nivel del agua en la costa. Las corrientes también exhiben oscilaciones estacionales y decenales normales en respuesta a las variaciones a largo plazo en los campos de vientos y las oscilaciones climáticas mundiales.