Acerca de esta lección
Esta lección presenta las dos bandas en el visible y una de las bandas en el infrarrojo cercano del instrumento de generación de imágenes ABI (Advanced Baseline Imager) de los satélites GOES R a U, con énfasis en sus características espectrales y en cómo estas afectan lo que se observa con cada banda. La banda en el infrarrojo cercano de 0.86 micrómetros se incluye en esta lección debido a su proximidad espectral a las bandas visibles y a las posibilidades de observación complementarias que ofrece. También se describe brevemente cómo personalizar los realces de las imágenes visibles, una consideración importante para mejorar la representación de distintas características de interés.
Cuando termine de estudiar esta lección, podrá:
- Identificar las dos bandas espectrales del ABI en el visible —las bandas «azul» y «roja»—, así como varios fenómenos que se pueden detectar en las regiones espectrales que abarcan.
- Identificar la banda «vegetación», una de las cuatro bandas espectrales del ABI en el infrarrojo cercano, y describir cómo difiere de las dos bandas espectrales en el visible.
- Identificar el destello solar (sun glint) en las imágenes en el visible e IR cercano.
- Identificar los momentos favorables para detectar regiones de bruma, polvo y humo, así como las bandas en el visible e IR cercano que por lo general son más sensibles a los aerosoles atmosféricos.
- Explicar brevemente la ventaja de reajustar las tablas de realce de las imágenes visibles para identificar distintas características.