Uso de herramientas satelitales para detectar las superficies inundadas » Motivación

En los Estados Unidos, al igual que en el resto del mundo, las inundaciones representan uno de los fenómenos meteorológicos más mortíferos y más costosos.

Gráfica de barras de muertes atribuidas a distintos tipos de fenómenos meteorológicos, como inundaciones, calor y tornados.

Pregunta

¿Qué indican estas gráficas de barras acerca de las muertes atribuibles a las inundaciones en los Estados Unidos?

a) En el período de 30 años entre 1987 y 2016, las inundaciones provocaron en comparación con los otros ocho fenómenos meteorológicos.
Escoja una opción.
b) En 2016, las inundaciones provocaron en comparación con los otros ocho fenómenos meteorológicos.
Escoja una opción.

Las respuestas correctas están resaltadas en verde.

Entre los fenómenos comparados, las inundaciones fueron el más mortífero en 2016 y el segundo más mortífero (después de las olas de calor) en el período de 30 años entre 1987 y 2016.

Escoja una opción.

A nivel mundial, el número de desastres por inundación se triplicó entre 1980 y 2011 y aumentó a un ritmo superior al de las tormentas, las sequías y las temperaturas extremas.

Gráfica de líneas del cambio en el número de desastres (por tipos de desastre) entre 1980 y 2011

Los desarrollos recientes en datos satelitales proporcionan herramientas en tiempo real para la detección y mapeo de inundaciones utilizando datos visibles, infrarrojos (IR) y compuestos de alta resolución. Los datos satelitales están permitiendo proporcionar análisis de inundación detallados y herramientas de pronóstico tanto en regiones desarrolladas como subdesarrolladas.