Los elementos multimedia empleados en esta lección están protegidos por diversas licencias de propiedad intelectual (copyright). Para obtener más información al respecto, utilice el enlace Términos de derechos de autor asociado a cada elemento a continuación.
Descripción:
Imagen del SAR (radar de apertura sintética) de la velocidad del viento alrededor de las I. Aleutianas. Foto cortesía de Nathaniel Winstead, Johns Hopkins APL
Nombre de archivo:
aleutian1.gif
Créditos:
Cortesia de Nathaniel Winstead, Johns Hopkins University, APL
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ecuación de Bernoulli
Nombre de archivo:
bern1.gif
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ecuación de Bernoulli con valores
Nombre de archivo:
bern1b.gif
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ecuación de Bernoulli con valores
Nombre de archivo:
bern1c.gif
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ecuación de Bernoulli con valores
Nombre de archivo:
bern1d.gif
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ecuación de Bernoulli con valores
Nombre de archivo:
bern1e.gif
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ecuación de Bernoulli con valores
Nombre de archivo:
bern1f.gif
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ecuación de Bernoulli con valores
Nombre de archivo:
bern1g.gif
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Variante de la ecuación de Bernoulli
Nombre de archivo:
bern2.gif
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Representación esquemática del flujo de embudo o de Bernoulli ideal a través de una canalización topográfica
Nombre de archivo:
bernouili1.gif
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Representación esquemática del flujo de embudo o de Bernoulli ideal a través de una canalización que muestra el flujo más débil en la entrada y el más intenso en el punto más estrecho.
Nombre de archivo:
bernouili2.gif
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Representación esquemática del flujo “de embudo” o de Bernoulli ideal a través de una canalización que muestra el flujo más débil en la entrada y el más intenso en el punto más estrecho.
Nombre de archivo:
bernouili3.gif
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Foto de un incendio de maleza
Nombre de archivo:
brushfire.jpg
Créditos:
BLM/Office of Fire and Aviation
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Mapa de la ubicación del paso de Chivela
Nombre de archivo:
chivela.gif
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Sección vertical de temperatura potencial a través de la garganta del río Columbia durante un episodio de viento canalizado. Pronóstico a 21 h del modelo MM5 de 1,3 km válido a las 2100 UTC del 13 de diciembre de 2000.
Nombre de archivo:
crg_d4_cx.gif
Créditos:
Sharp y Mass, 2002
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Mapa de la garganta del río Columbia
Nombre de archivo:
crg_map.gif
Créditos:
NOAA
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Gráfica de gradiente de presión de escala sinóptica, gradiente de presión de mesoescala provocado por la profundidad de aire frío en los niveles inferiores, y la suma de los gradientes de presión de escala sinóptica y de mesoescala
Nombre de archivo:
cross_section.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Pronóstico a 21 h del modelo MM5 del flujo en la garganta del r. Columbia con el dominio de 36 km. ientos a aproximadamente 30 m sobre el nivel del mar; la topografía se indica mediante tonos amarillos a pardos y las temperaturas a 0,31 km con tonos verdes y azules.
Nombre de archivo:
d1_tpw_305.gif
Créditos:
Sharp y Mass, 2002
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Pronóstico a 21 h del modelo MM5 del flujo en la garganta del r. Columbia con el dominio de 12 km. Vientos a aproximadamente 30 m sobre el nivel del mar; la topografía se indica mediante tonos amarillos a pardos y las temperaturas a 0,31 km con tonos verdes y azules.
Nombre de archivo:
d2_tpw_305.gif
Créditos:
Sharp y Mass, 2002
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Pronóstico a 21 h del modelo MM5 del flujo en la garganta del r. Columbia con el dominio de 4 km. Vientos a aproximadamente 30 m sobre el nivel del mar; la topografía se indica mediante tonos amarillos a pardos y las temperaturas a 0,31 km con tonos verdes y azules.
Nombre de archivo:
d3_tpw_305.gif
Créditos:
Sharp y Mass, 2002
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Pronóstico a 21 h del modelo MM5 del flujo en la garganta del r. Columbia con el dominio de 1,33 km. Vientos a aproximadamente 30 m sobre el nivel del mar; la topografía se indica mediante tonos amarillos a pardos y las temperaturas a 0,31 km con tonos verdes y azules.
Nombre de archivo:
d4_tpw_305.gif
Créditos:
Sharp y Mass, 2002
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Pronóstico a 21 h del modelo MM5 del flujo en la garganta del r. Columbia con el dominio de 0,44 km. Vientos a aproximadamente 30 m sobre el nivel del mar; la topografía se indica mediante tonos amarillos a pardos y las temperaturas a 0,31 km con tonos verdes y azules.
Nombre de archivo:
d5_tpw_305.gif
Créditos:
Sharp y Mass, 2002
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Mapa del mundo que nuestra Enumclaw, la cordillera frontal de Colorado y la Bora del Adriático
Nombre de archivo:
downslope_map.gif
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Vista aérea de un terreno con canalizaciones planas e inclinadas
Nombre de archivo:
gap_type.gif
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Representación esquemática de flujo geostrófico paralelo a las isobaras
Nombre de archivo:
geostrophic.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Topografía alrededor del estrecho de Gibraltar
Nombre de archivo:
gibraltar_map.gif
Créditos:
NOAA
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
p. n. m. (hPa) a las 1200 UTC del 25 de agosto de 1981
Nombre de archivo:
gibraltar_mslp.gif
Créditos:
Bendall, 1982
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Imagen visible del NOAA-6 a las 0858 UTC del 25 de agosto de 1981
Nombre de archivo:
gibraltar_sat.gif
Créditos:
NOAA
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Aterrizaje en portaaviones bajo condiciones de vientos fuertes
Nombre de archivo:
hawkeye.jpg
Créditos:
U.S. Navy
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Foto de hielo acumulado sobre líneas de alta tendión y las ramas de árboles
Nombre de archivo:
icestorm.jpg
Créditos:
NOAA
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Vientos del TRMM al SO del Japón que indican vientos intensos entre las islas y zonas de calma a sotavento de ellas.
Nombre de archivo:
japan_trmm.gif
Créditos:
Naval Research Laboratory
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Representación esquemática las isobaras perpendiculares a una cordillera. La cordillera bloquea el flujo, que luego se desplaza en sentido perpendicular a las isobaras desde la zona de alta presión hasta la zona de baja presión.
Nombre de archivo:
mountain.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Representación esquemática de ondas de montaña atrapadas asociadas a un tren de nubes orográficas a sotavento
Nombre de archivo:
mountainwave.gif
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Vista a través de Nuuanu Pali, Hawái" title="Vista a través de Nuuanu Pali, Hawái
Nombre de archivo:
np_gap.jpg
Créditos:
Steven Businger
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Representación esquemática de isobaras y flujo paralelo a una cordillera
Nombre de archivo:
parallel.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Gráfica de la velocidad del viento observada a lo largo del estrecho de Juan de Fuca con las velocidades calculadas con y sin fricción
Nombre de archivo:
sjf_graph.gif
Créditos:
Overland y Walker, 1981
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Mapa topográfico de la zona alrededor del estrecho de Juan de Fuca
Nombre de archivo:
sjf_map.gif
Créditos:
NOAA
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Simulación del modelo MM5 del viento a 100 m sobre el estrecho de Juan de Fuca, a las 1700 UTC del 9 de diciembre de 1995.
Nombre de archivo:
sjf_mm5wind_100m.jpg
Créditos:
Colle y Mass, 2000
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Simulación del modelo MM5 del viento a 1100 m sobre el estrecho de Juan de Fuca, a las 1700 UTC del 9 de diciembre de 1995.
Nombre de archivo:
sjf_mm5wind_1100m.jpg
Créditos:
Colle y Mass, 2000
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Simulación del modelo MM5 del viento a 300 m sobre el estrecho de Juan de Fuca, a las 1700 UTC del 9 de diciembre de 1995.
Nombre de archivo:
sjf_mm5wind_300m.jpg
Créditos:
Colle y Mass, 2000
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Simulación del modelo MM5 del viento a 700 m sobre el estrecho de Juan de Fuca, a las 1700 UTC del 9 de diciembre de 1995.
Nombre de archivo:
sjf_mm5wind_700m.jpg
Créditos:
Colle y Mass, 2000
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Vientos derivados de observaciones de radar Doppler de la aeronave NOAA P3 a 100 m de altitud sobre el estrecho de Juan de Fuca, estado de Washington, a las 1700 UTC del 9 de diciembre de 1995
Nombre de archivo:
sjf_p3wind_100m.jpg
Créditos:
Colle y Mass, 2000
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Vientos derivados de observaciones de radar Doppler de la aeronave NOAA P3 a 1100 m de altitud sobre el estrecho de Juan de Fuca, estado de Washington, a las 1700 UTC del 9 de diciembre de 1995
Nombre de archivo:
sjf_p3wind_1100m.jpg
Créditos:
Colle y Mass, 2000
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Vientos derivados de observaciones de radar Doppler de la aeronave NOAA P3 a 300 m de altitud sobre el estrecho de Juan de Fuca, estado de Washington, a las 1700 UTC del 9 de diciembre de 1995
Nombre de archivo:
sjf_p3wind_300m.jpg
Créditos:
Colle y Mass, 2000
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Vientos derivados de observaciones de radar Doppler de la aeronave NOAA P3 a 700 m de altitud sobre el estrecho de Juan de Fuca, estado de Washington, a las 1700 UTC del 9 de diciembre de 1995
Nombre de archivo:
sjf_p3wind_700m.jpg
Créditos:
Colle y Mass, 2000
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Sección vertical de los vientos en el estrecho de Juan de Fuca, a las 1700 UTC del 9 de diciembre de 1995
Nombre de archivo:
sjf_p3xsection.gif
Créditos:
Colle y Mass, 2000
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Imagen del radar de apertura sintética de los vientos canalizados asociados con el estrecho de Juan de Fuca y otros puntos de canalización de la zona. Los colores amarillo y rojo representan las zonas donde el viento excede los 15 y 20 metros por segundo, respectivamente. Observe que los vientos más intensos se registran en la salida del estrecho.
Nombre de archivo:
sjf_sar.gif
Créditos:
Cortesia de Nathaniel Winstead, Johns Hopkins University, APL
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Observaciones en los niveles inferiores y análisis de presión a las 1700 UTC del 9 de diciembre de 1995
Nombre de archivo:
sjf_surfaceobs.gif
Créditos:
Colle y Mass, 2000
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Animación de la bora
Nombre de archivo:
slopewind.mp4
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Sección vertical de la velocidad del viento (m/s). Pronóstico MM5 de 6 km para 12 h válido a las 1200 UTC del 14 de agosto de 1996
Nombre de archivo:
spitsbergen_cross.gif
Créditos:
Sandvik y Furevik, 2002
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Mapa de la ubicación del estrecho de Hinlopen
Nombre de archivo:
spitsbergen_map.gif
Créditos:
Sandvik y Furevik, 2002
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Trayectorias del viento en 100 m de 0 a 18 h de una simulación del MM5 (malla de 6 km) inicializada a las 0000 UTC del 14 de agosto de 1996
Nombre de archivo:
spitsbergen_stream.gif
Créditos:
Sandvik y Furevik, 2002
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Vientos a 16 m. Pronóstico MM5 de 6 km para 12 h válido a las 1200 UTC del 14 de agosto de 1996
Nombre de archivo:
spitsbergen_wind.gif
Créditos:
Sandvik y Furevik, 2002
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Dominios de 9 y 3 km usados en las simulaciones del modelo MM5 para la zona de Enumclaw, en la zona de las Cascadas También se muestra el terreno de 9 km.
Nombre de archivo:
stampede_map.gif
Créditos:
Colle y Mass, 1998
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Topografía de la región central de las Cascadas, en Washington, y la zona de la tormenta de viento en Enumclaw
Nombre de archivo:
stampede_map2.gif
Créditos:
Colle y Mass, 1998
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ráfagas de viento máximas durante una tormenta de viento en la región central de las Cascadas, en Washington. El paso produce una banda de vientos intensos que se extiende a decenas de km de las montañas.
Nombre de archivo:
stampede_obs.gif
Créditos:
Colle y Mass, 1998
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
p. n. m. y vientos a 40 m del dominio de 3 km del MM5 para un pronóstico de 24 h
Nombre de archivo:
stampede_wind.gif
Créditos:
Colle y Mass, 1998
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Representación esquemática de centros de alta y baja presión de escala sinóptica a ambos lados de una canalización y el flujo resultante
Nombre de archivo:
synoptic.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Viento en 40 m y temperatura del nido interior (6,67 km) del ciclo de ejecución del MM5 para el evento del 13 de marzo de 1993
Nombre de archivo:
tehuan_mm5wind.gif
Créditos:
Steenburgh et al., 1998
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Isobaras al nivel del mar y análisis del frente para el evento de vientos tehuanos del 13 de marzo de 1993
Nombre de archivo:
tehuan_mslp.gif
Créditos:
Steenburgh et al., 1998
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Imagen satelital visible para el evento de vientos tehuanos del 13 de marzo de 1993
Nombre de archivo:
tehuan_sat.gif
Créditos:
Steenburgh et al., 1998
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
TSM y vientos de dispersómetro para la región al SO del paso de Chivela, 0000 UTC, 18 de febrero de 1997
Nombre de archivo:
tehuan_sstwind.gif
Créditos:
NOAA
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Dominios usados en un pronóstico MM5 de mesoescala del flujo en la garganta del río Columbia. Dominio externo con malla horizontal de 36 km y nidos internos de 12, 4, 1,33 y 0,44 km
Nombre de archivo:
terrain.gif
Créditos:
Sharp y Mass, 2002
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Representación esquemática de las zonas de calma a sotavento de una serie de islas
Nombre de archivo:
wake.gif
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Gráfica que ilustra una onda de sinusoidal simple y 5 puntos de control
Nombre de archivo:
wave_res2.gif
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Representación esquemática de la relación entre el arrastre de la superficie y el ángulo a través de las isobaras
Nombre de archivo:
windangle.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET