Es común clasificar las partículas en suspensión por su composición, origen o tamaño.
La composición de las partículas en suspensión incluye los siguientes materiales:
Las partículas se pueden clasificar por su origen como:
Las partículas en suspensión se pueden clasificar por su tamaño:
El tamaño de las partículas también se puede clasificar en términos de umbrales de material particulado o «MP», especialmente en el contexto de describir los efectos de la contaminación del aire en la salud. Las partículas MP2,5 son aquellas con diámetros menores que 2,5 μm, mientras que MP10 incluye todas las partículas con diámetros menores que 10 μm. Las partículas de clase MP10 pueden ingresar a los pulmones al respirar, aunque a menudo las detienen otras estructuras, como la faringe, la laringe o la tráquea. Las partículas MP2,5 son particularmente peligrosas porque pueden llegar a las zonas más profundas de los pulmones, donde irritan y corroen la pared alveolar y, en consecuencia, pueden perjudicar la función pulmonar.
Distribución de tamaños de las partículas en suspensión medidas a baja altitud sobre el océano Pacífico. Esta gráfica combina las mediciones obtenidas con dos instrumentos, un espectrómetro de detección de aerosoles de sensibilidad ultraalta UHSAS (Ultra-High-Sensitivity Aerosol Spectrometer) y una sonda de gotitas nubosas (Cloud Droplet Probe, CDP). Las líneas naranjas marcan algunos de los rangos dimensionales que se describen en la lección. La línea de trazos rotulada «Junge» muestra la pendiente que suele observarse para las partículas grandes y gigantes, que se conoce como la distribución de Junge.
¿Qué rangos de tamaños de partículas se representan en la figura anterior?
La respuesta correcta es b). La gráfica muestra las partículas en dos rangos de tamaños, de 0,1 micrómetros a 1 micrómetro y de 2 micrómetros a 50 micrómetros.