Introducción

En muchas regiones del mundo, el agua de deshielo es un componente integral del proceso de predicción hidrológica. El desarrollo espacial y temporal del manto nivoso, la velocidad a la que se derrite y el impacto que produce la descarga de agua correspondiente son todos aspectos muy importantes para el pronóstico de crecidas.

Manto nivoso en los picos de la península de Kenai, Alaska (EE.UU.).

En esta lección examinaremos las formas en que las condiciones ambientales afectan la distribución de la nieve y las características de la capa de nieve. También estudiaremos los intercambios de energía que se producen entre la nieve y la atmósfera y su efecto en la velocidad de deshielo. Finalmente, consideraremos lo que ocurre con el agua de deshielo una vez que alcance el suelo.

En esta lección aprenderá a:

  • Describir la acumulación y la evolución de una capa de nieve:
    • explicar el impacto del terreno, del viento, de la vegetación y de la temperatura;
    • describir el impacto de la sublimación en la capa de nieve;
    • describir el proceso de metamorfismo de la nieve;
    • explicar los conceptos de relación nieve a líquido y equivalente en agua de la capa de nieve;
    • describir cómo ocurren y por qué son importantes intercambios de energía en la nieve.
  • Describir los procesos que ocurren antes y durante el proceso de fusión:
    • explicar la importancia del intercambio de calor latente;
    • describir los factores necesarios para un deshielo rápido;
    • explicar la importancia de la lluvia en el proceso de deshielo.
  • Describir lo que ocurre con el agua de deshielo:
    • describir el movimiento del agua por una capa de nieve;
    • explicar lo que ocurre cuando el agua alcanza la superficie del suelo.