Resumen de la lección
Resumen del caso y diagnóstico
- Es esencial contar con buenas observaciones y analizar los datos de superficie, en niveles bajos y en altura. Incluso los fenómenos y las estructuras de aspecto benigno pueden transformarse hasta producir condiciones de tiempo convectivo.
- Los pronósticos de CAPE/CIN de los modelos pueden ser muy útiles, pero no se olvide de tener en cuenta las diferencias y los sesgos de los modelos.
- Trate de reconocer patrones y aplique modelos conceptuales.
- Incluya la guía proporcionada por los centros nacionales (como NCEP, SPC o AWC, en EE.UU.).
Herramientas
- El uso de herramientas o conjuntos de datos especiales es una buena manera de minimizar la incertidumbre y el riesgo en el TAF.
- Al seguir el método de TAF prácticamente perfecto, algunas herramientas son mejores para pronosticar a largo plazo, mientras otras funcionan mejor a corto plazo.
- Los datos de perfilador de vientos y de radar se pueden usar para comprobar el funcionamiento del modelo.
- Los sondeos de perfilador de vientos y de aeronaves se pueden usar para rellenar los "huecos" espaciales y temporales entre emplazamientos de radar.
- El software BUFKIT puede brindar detalles sobre el inicio, la duración y la intensidad de la convección y los peligros que representa.
- CONRAD (una función de BUFKIT) se puede usar para pronosticar el tipo de convección y su evolución (p. ej.: formación de una línea de turbonada a partir de tormentas individuales).
- La herramienta de hora de llegada (TOA) y tiempo de anticipación de AWIPS es excelente para extrapolar estructuras de convección.
- Una climatología local producida para ciertos tipos de convección es una excelente fuente de valores promedio y extremos para vientos, techos de nubes, visibilidad y duración.
TAF prácticamente perfecto para tiempo convectivo
- El procedimiento tradicional de TAF prácticamente perfecto no funciona bien para convección porque se centra en cambios en los techos de nubes y visibilidad que normalmente no son producto de la convección.
- El procedimiento de TAF prácticamente perfecto para tiempo convectivo fue desarrollado para poner el énfasis de los puntos de cambio en tormentas y tendencias de convección.
- Los pasos del TAF prácticamente perfecto para tiempo convectivo son:
- Describir primero las tormentas; establecer las tendencias.
- Añadir detalles sobre la convección solo para las primeras 6 a 8 horas.
- Limitar el uso de los grupos TEMPO a las primeras 6 a 8 horas; usar los grupos PROB con moderación.
- Revisar el producto para asegurar la coherencia y cerciorarnos de haber tratado los cambios esperados en el desarrollo de convección.
- La interpretación estadística de la salida del modelo numérico (Model Output Statistics, MOS) no es muy útil para producir un TAF para tiempo convectivo, ya que los pronósticos de tormentas carecen de detalle.
- Podemos obtener los detalles necesarios para redactar un buen TAF para tiempo convectivo mediante herramientas y conjuntos de datos especiales.
- Los pasos del TAF prácticamente perfecto para tiempo convectivo son:
Transmisión de la lógica del TAF y la incertidumbre
- El TAF solo comunica al cliente parte de lo que está pensando el pronosticador; el cliente no puede hacerse una idea cabal de la lógica y del grado de incertidumbre con solo leer el TAF.
- El TAF no se emite en el vacío, sino que forma parte de un conjunto de productos para aviación, como, por ejemplo, el producto de pronóstico de área (FA) y el producto de colaboración de pronóstico convectivo (Collaborative Convective Forecast Product, CCFP).
- Aunque no se rige por una misma norma en todo el NWS, la discusión del pronóstico de aviación (AvnFD) es una excelente manera de comunicar la lógica y la incertidumbre sobre el TAF.
- Estas son algunas características clave de una discusión de pronóstico de aviación (AvnFD) eficaz:
- es breve y concisa
- está escrita en lenguaje sencillo, con abreviaturas comunes
- expresa el razonamiento científico
- menciona herramientas o conjuntos de datos útiles
- comunica el grado de incertidumbre
- explica el impacto de los efectos locales
- destaca los impactos en las operaciones
- A menudo, la mejor forma de comunicar sus ideas acerca del TAF consiste en hablar directamente con alguien en persona o por teléfono.
Vigilancia meteorológica y actualizaciones del TAF
- Es importante estar siempre consciente de las situación y asignar correctamente las prioridades.
- Considere siempre los datos más recientes y pregúntese si no ha llegado el momento de actualizar el TAF.
- Estudie las condiciones corriente arriba y utilice la herramienta TOA para agregar detalle al TAF.
- Los criterios de granizo y vientos severos son pocos comunes para un punto en particular, de modo que no conviene incluirlos a menos que realmente confíe en que estos factores afectarán al aeropuerto.
- Adopte una postura proactiva, en lugar de actualizar de acuerdo con lo que lee en el último informe METAR.
El TAF según el tipo de convección
- Los sistemas convectivos de mesoescala (SCM), las tormentas de masa de aire y las supercélulas son diferentes tipos de convección que se comportan de maneras distintas y se deben tratar de forma particular en el TAF.
- El SCM es más predictible, de modo que estará en lo seguro si utiliza TEMPO TS con 3 a 6 horas de anticipación y una condición de TS prevalecientes 3 horas antes.
- Las tormentas de masa de aire, de naturaleza más individual y movimiento más aleatorio, son menos predictibles. En consecuencia, es mejor usar CB (cumulonimbos) o VCTS (tormenta en las inmediaciones del aeródromo), a menos que tenga un grado de confianza relativamente alto (p. ej.: TEMPO TS cuando faltan 1 a 3 horas).
- Las supercélulas son levemente más predictibles que las tormentas de masa de aire. Cuidado con las tormentas que se divide, y las que desvían hacia la derecha (o la izquierda).
- Las microrráfagas son probablemente la amenaza convectiva más peligrosa, elusiva y difícil de pronosticar.
- Use el software BUFKIT u otra herramienta de análisis de sondeos para identificar sondeos en «V invertida», los cuales indican la existencia de un entorno propicio para microrráfagas.
- Frente a un ambiente propicio para microrráfagas, mencione la amenaza en la discusión AvnFD o por medio de las demás formas de comunicación que tenga a su disposición.
- Conviene esperar y no mencionar las microrráfagas en un TAF hasta el último momento (p. ej.: ecos divergentes cerca del aeropuerto en datos de velocidad de NEXRAD).
- Si cree que la ocurrencia de microrráfagas es inminente en el aeropuerto, notifique a la Unidad de Servicio de Centro Meteorológico (Central Weather Service Unit, CWSU) o al control de aproximación radar (Terminal Radar Approach Control, TRACON) o la torre de control del aeropuerto. Puede también emitir un boletín de alerta meteorológica para el aeropuerto, si este tipo de producto forma parte de los servicios que proporciona su oficina.
¡Felicitaciones!
Acaba de terminar de estudiar la lección Redacción de pronósticos de aeródromo (TAF) para tiempo convectivo. Ahora puede tomar la prueba de la lección para averiguar lo que ha aprendido.
No se olvide que para nosotros siempre es un placer recibir su opinión sobre nuestros materiales de formación. Tómese unos minutos para completar la encuesta y envíenos sus observaciones acerca de esta lección.