El TAF según el tipo de convección > Características de las microrráfagas
De todos los distintos tipos de fenómenos convectivos, las microrráfagas son probablemente el más elusivo y difícil de predecir, y han participado en muchos de los peores desastres relacionados con las condiciones atmosféricas que han ocurrido en los aeropuertos. Como muestra este modelo conceptual, el aire enfriado por la precipitación desciende a alta velocidad desde la base de la nube y choca contra la superficie.
Cuando esta masa de aire choca con el suelo, se extiende en sentido lateral y produce cizalladura y vientos horizontales muy intensos. Las microrráfagas no suelen durar más de 5 a 10 minutos y afectan áreas de menos de 2 a un máximo de 8 km de diámetro. Las microrráfagas pueden ser húmedas o secas, según el perfil atmosférico. Las microrráfagas húmedas pueden ocurrir con cualquier tipo de convección; las secas, que suelen estar asociadas con sondeos en «V invertida», tienden a ocurrir en relación con chubascos de aspecto poco amenazador.