El TAF según el tipo de convección
Al comienzo de esta lección utilizamos ciertas herramientas y procedimientos para pronosticar un sistema convectivo de mesoescala (SCM) en un TAF. Sin embargo, es posible que dichos procedimientos y herramientas no sirvan a la hora de pronosticar otros tipos de convección debido a las diferencias en sus características. En esta sección examinaremos los retos especiales que surgen al pronosticar otros tipos de convección, como las tormentas de masa de aire (discretas), las supercélulas y las microrráfagas, y los riesgos con ellos asociados. El reto especial de un pronóstico puntual para convección depende de:
- el tipo de desarrollo convectivo anticipado y el impacto que suele provocar en un punto;
- el nivel de confianza en el pronóstico; y
- la cantidad de horas que faltan para que se produzca el evento.
La filosofía del TAF prácticamente perfecto nos anima a seguir enfoques de pronóstico diferentes según falten más de 6 horas, entre 3 y 6 horas o entre 1 y 3 horas para el evento. Dentro de cada intervalo temporal, puede ser necesario adoptar un enfoque distinto, según el grado de confianza en el momento.