Vigilancia meteorológica y actualizaciones del TAF > Resumen de impactos en San Luis

Al pasar por KSTL, el sistema convectivo de mesoescala generó vientos del oeste con ráfagas de 75 km/h (40 nudos), lluvia fuerte, techos de 90 m (300 pies) y visibilidades de hasta 1200 m (0,75 millas) por un breve período, durante el cual el aeropuerto tuvo que cerrar. No obstante, gracias una serie de actualizaciones proactivas y más exactas de los pronósticos TAF, la Administración Federal de Aviación (Federal Aviation Administration, FAA) pudo iniciar un programa de gestión del tráfico antes del evento y reducir de esa forma la cantidad de aeronaves que tuvieron que esperar en el aire. Esto también facilitó el trabajo de los despachadores de vuelos de las aerolíneas. Aunque la segunda oleada de convección mantuvo la actividad de tormentas en KSTL hasta casi las 0400 UTC, el impacto principal se sintió entre las 2300 y la 0100 UTC, durante el período de mayor demanda aeroportuaria.

Informes METAR para KSTL entre las 2251 UTC del 25 de agosto de 2004 y las 0428 UTC del 26 de agosto de 2004 en la interfaz gráfica de AvnFPS