TAF PP para tiempo convectivo > Demostración del TAF PP para tiempo convectivo con informes METAR

Comenzaremos a utilizar el proceso de redacción de un TAF prácticamente perfecto para tiempo convectivo con una secuencia de informes METAR, con el propósito de demostrar el aspecto del producto final. Considere estas observaciones correspondientes a un evento de desarrollo de convección que ocurrió tarde por la noche en Grand Rapids (Míchigan), a las cuales se ha aplicado un código de color para categorías de vuelo y tormentas.

Si describimos primero las tormentas, obtenemos puntos de cambio a las 1000 UTC, 1100 UTC, 1300 UTC y 1500 UTC. Dichos puntos de cambio determinan el resto del proceso, y los cambios de categoría de vuelo y otros parámetros se codifican con las tormentas o como tendencias. Por lo tanto, si aplicamos los cuatro pasos del proceso obtenemos el TAF prácticamente perfecto para tiempo convectivo que aparece a continuación de los informes METAR. Observe que este TAF es claro y conciso, solo contiene un grupo TEMPO de una hora, no incluye ningún grupo PROB y contempla todos los puntos de cambio relacionados con la convección y las tendencias de categoría de vuelo.

Informes METAR y ejemplo de un TAF prácticamente perfecto para tiempo convectivo para KGRR

Tabla de códigos de color con categorías de vuelo, designación, techo y visibilidad