TAF PP para tiempo convectivo > TAF PP tradicional y la convección

Consideremos el primer paso del TAF prácticamente perfecto en términos del caso de KSTL que estamos estudiando: Escribir primero las categorías de vuelo; establecer las tendencias. Los pronósticos MOS de techos y visibilidad que aparecen a continuación permiten identificar cuatro puntos de cambio en las primeras 24 horas hasta las 18 UTC del día 26 (de 4 a 6 y 6 a 7 para CIG; 5 a 4 y 4 a 5 para VIS). Supongamos, sin embargo, que vamos a utilizar el 30 y el 60 por ciento como umbrales para tormentas [(los cuales corresponden a las categorías de cobertura tradicionales de tormentas dispersas (scattered) y numerosas (numerous)] y a describir primero las tormentas.

¿Cuántos puntos de cambio de convección puede identificar a partir de las probabilidades de tormentas MOS de 6 horas (el primer número de cada pareja en el renglón TSV06) para el mismo período?

Guía MOS del modelo NGM emitida a las 1515 UTC del 25 de agosto de 2004 para KSTL

Elija la mejor respuesta.

Explicación:

La respuesta correcta es c), hay dos puntos de cambio: uno entre 70 y 48 por ciento y otro entre 48 y 27 por ciento. Escribir las categorías de vuelo primero no nos permite obtener el resultado deseado para la convección, porque las categorías de vuelo no suelen ser el impacto primario de este fenómeno, sino que típicamente las tormentas y los peligros con ellas asociados son los criterios principales de impacto para la convección. De hecho, en las regiones más áridas del oeste de Estados Unidos es frecuente que los techos y la visibilidad permanezcan ilimitados durante un evento de tormenta en un aeropuerto.

Cabe observar que para este caso los autores de esta lección solo pudieron obtener productos MOS archivados del modelo NGM. Para un evento en tiempo real, aconsejamos utilizar productos MOS de GFS u otros modelos.

Guía MOS del modelo NGM emitida a las 1515 UTC del 25 de agosto de 2004 para KSTL con puntos de cambio para tormentas