Resumen del caso > Pronóstico de cizalladura del modelo

No podemos determinar el modo de tormenta exclusivamente a partir de los valores de CAPE, porque el balance de CAPE y cizalladura es el factor que determina si la convección será lineal, pulsante individual o supercelular. Este es el pronóstico de magnitud de la cizalladura entre 0 y 6 km de altura del modelo NAM. La mayor intensidad de cizalladura que se nota en la zona central de Misuri, donde se anticipa el comienzo de la convección, podría generar supercélulas. No obstante, la cizalladura de 30 a 40 nudos pronosticada sobre Misuri oriental constituye una mejor indicación del desarrollo de convección lineal organizada. Esto apoya el pronóstico basado en el modelo conceptual de la evolución de un SCM o un eco en forma de arco en la zona de San Luis.

Pronóstico NAM de magnitud de cizalladura entre 0 y 6 km de altura

 

La salida de los modelos puede ser una herramienta importante para pronosticar la convección. Sin embargo, no es perfecta, de modo que conviene siempre verificar los pronósticos de un modelo frente a las tendencias observadas en los datos satelitales, de radar, del perfilador de vientos y de superficie.