Resumen del caso > Pronóstico de CAPE del modelo
Si bien un análisis detallado y el uso de los modelos conceptuales resultan útiles para fines de planificación, no constituyen el non plus ultra para pronosticar el modo convectivo. Hasta ahora hemos considerado principalmente los datos observados. Es probable que los datos de pronóstico de los modelos nos permitan comprender la posible evolución de las condiciones a lo largo del día. Esta es la secuencia de CAPE en la capa de mezcla (MLCAPE) pronosticada por el modelo NAM para la tarde. Los valores abarcan el intervalo de 2500 a 3500 J/kg, lo cual es suficiente para generar corrientes ascendentes intensas y profundas.
La salida de los modelos puede ser una herramienta importante para pronosticar la convección. Sin embargo, no es perfecta, de modo que conviene siempre verificar los pronósticos de un modelo frente a las tendencias observadas en los datos satelitales, de radar, del perfilador de vientos y de superficie.