Introducción > Objetivos de aprendizaje de esta unidad

Objetivos de esta unidad:

  1. Describir los posibles impactos de los riesgos generales del desarrollo de tiempo convectivo (p. ej., descargas eléctricas, vientos intensos, lluvia fuerte, granizo o reducción de techos y visibilidad) en las operaciones aeroportuarias.
  2. Describir cómo se relacionan las características especiales de cada tipo de convección con la redacción de un pronóstico TAF.
  3. Enumerar las ventajas y desventajas de usar las herramientas BUFKIT, MDCRS, AWIPS Time-of-Arrival (TOA)/Lead Time y Time Series, datos satelitales, climatología y otras herramientas especiales al redactar un TAF para tiempo convectivo.
  4. Explicar por qué hace falta modificar el procedimiento de TAF prácticamente perfecto para situaciones de convección y por qué el uso de herramientas especiales es tan importante en este proceso.
  5. Producir un TAF prácticamente perfecto para un sistema convectivo de mesoescala, tormentas de masa de aire, tormentas supercelulares o microrráfagas.
  6. Explicar de manera eficaz la lógica del pronóstico y la incertidumbre sobre un TAF en una explicación del pronóstico de aviación (AvnFD).
  7. Asegurar que el TAF sea coherente con pronósticos TAF emitidos anteriormente y con otros productos emitidos por las oficinas locales y los centros nacionales.
  8. Saber mantener una vigilancia efectiva de las condiciones meteorológicas e identificar de antemano las situaciones que justifican la actualización de un pronóstico TAF.
  9. Demostrar la capacidad de actualizar el TAF de forma proactiva, en lugar de adoptar una postura reactiva.
  10. Identificar la necesidad de coordinar el trabajo de preparación del TAF con otros, y saber quiénes son las personas más adecuadas.