Introducción > Descripción de esta unidad

La unidad Redacción de pronósticos de aeródromo (TAF) para tiempo convectivo utiliza como base los principios aprendidos en la primera unidad del curso para analizar un sistema convectivo de mesoescala (SCM) que se desarrolló en San Luis, Misuri, EE.UU. (KSTL), con el fin de demostrar el uso de herramientas y técnicas especiales para redactar un pronóstico TAF prácticamente perfecto para condiciones convectivas. A continuación, la lección examina cómo comunicar de manera eficaz la lógica del TAF y el grado de incertidumbre sobre el TAF en una discusión del pronóstico de aviación (Aviation Forecast Discussion, AvnFD) o de otra forma. También explica cómo vigilar activamente las condiciones meteorológicas que pueden afectar al TAF y cómo actualizar el TAF de forma proactiva. Finalmente, la unidad examina el proceso de redacción de pronósticos TAF para diferentes tipos de convección, como las tormentas de masa de aire individuales, las supercélulas y las microrráfagas.

Índice de secciones de la lección 2 del curso DLAC2

Requisitos previos

Antes de tomar este curso debería conocer el proceso de redacción de pronósticos de aeródromo (Terminal Aerodrome Forecast, TAF) y haber terminado la unidad 1, Estrategias básicas para pronósticos de aeródromo.

Nota: tras la publicación de esta lección, el Servicio Nacional de Meteorología (National Weather Service, NWS) comenzó a emitir pronósticos TAF de 30 horas para 32 aeropuertos. Además, el formato de todos los TAF cambió para incluir la fecha en cada renglón. Aunque esta lección no refleja dichos cambios, fundamentalmente sus elementos de aprendizaje no se ven afectados.