Definición de turbulencia

La turbulencia es causada por cambios marcados en la velocidad o la dirección del viento, ya sea en sentido vertical u horizontal. Cuando una aeronave encuentra una zona de turbulencia, se experimentan condiciones de vuelo incómodas, con sacudidas que pueden llegar a ser peligrosas.

La turbulencia se puede categorizar en términos de leve, moderada o severa. Por ejemplo, el Manual de Meteorología Aeronáutica de la oficina meteorológica del Reino Unido (UK Met Office Handbook of Aviation Meteorology) emplea estos umbrales:

  • Turbulencia leve: fluctuaciones de 2.6 a 8 m/s (5 a 15 kt) en la velocidad aérea con ráfagas del orden de 1.5 a 6 m/s (5 a 20 pies/s). Es posible que los pasajeros tengan que usar el cinturón de seguridad, pero los objetos sueltos en el interior de la aeronave se mantendrán en reposo.
  • Turbulencia moderada: fluctuaciones de 8 a 13 m/s (15 a 25 kt) en la velocidad aérea con ráfagas de 6 a 11 m/s (20 a 35 pies/s) que pueden durar alrededor de 11 minutos. Los pasajeros tienen que ponerse el cinturón de seguridad y por momentos sienten que los mantiene en su asiento. Los objetos sueltos se mueven. El alabeo frecuente de la aeronave dificulta el movimiento en la cabina.
  • Turbulencia severa: fluctuaciones superiores a 13 m/s (25 kt) en la velocidad aérea con ráfagas de 11 a 30 m/s (35 a 50 pies/s) que pueden durar hasta 7 minutos. La aeronave puede perder el control momentáneamente y es difícil mantener la altitud de vuelo. Los pasajeros sentados experimentan sacudidas violentas y los objetos sueltos vuelan por el aire.

Esta lección se centra en la turbulencia moderada y severa, ya que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) considera que la turbulencia leve no representa un peligro para la aviación.

El resto de esta sección describe los varios tipos de turbulencia: la turbulencia convectiva, la turbulencia orográfica y la turbulencia en aire claro.