Patrones y características sinópticas comunes que producen cizalladura |
||
Patrones sinópticos |
Características sinópticas |
Herramientas de identificación de estructuras |
En el lado frío (hacia el polo) de una corriente en chorro |
Cerca y debajo del núcleo, donde la cizalladura es más intensa |
Campos de altura geopotencial y vientos del modelo de PNT (200/300 hPa) |
En el lado cálido (hacia el ecuador) de una corriente en chorro, encima del núcleo |
Cuanto más intensa sea la corriente en chorro, tanto más probable será la formación de turbulencia en aire claro |
Campos de altura geopotencial y vientos del modelo de PNT (200/300 hPa) |
En las dorsales en altura en fase de desarrollo |
Donde la velocidad del viento en torno a la dorsal alcanza su límite debido a la curvatura |
Campos de altura geopotencial y vientos del modelo de PNT (200/300 hPa) |
En las vaguadas pronunciadas en altura |
Donde la dirección del viento cambia abruptamente |
Campos de altura geopotencial y vientos del modelo de PNT (200/300 hPa) |
Regiones de confluencia y difluencia |
En las corrientes en chorro (el 60% de la turbulencia en aire claro ocurre cerca de las corrientes en chorro) |
Campos de altura geopotencial y vientos del modelo de PNT (200/300 hPa) |
Puede ocurrir o intensificarse sobre una región de convección |
Especialmente la convección frontal embebida |
Imágenes satelitales/diagramas aerológicos |
Puede ocurrir por encima de torrecúmulos o cumulonimbos (térmicas/microrráfagas) |
Donde se fuerza el ascenso rápido del aire |
Imágenes satelitales/diagramas aerológicos |
Puede ocurrir en collados (pasos entre dos picos o puertos en una cresta de montaña) a gran altura |
Vientos débiles pero con marcados cambios direccionales |
Campos de vientos del modelo de PNT (200/300 hPa) |
Patrones ondulantes característicos en los cirros |
Indica un colapso en el flujo turbulento |
Imágenes satelitales (vapor de agua) |
Normalmente ocurre a entre 2000 pies por encima y 6000 pies por debajo de la tropopausa |
Diagramas aerológicos (tefigramas) y campos de altura de la tropopausa del modelo de PNT |
|
La turbulencia en aire claro es poco común por encima de una tropopausa bien definida |
Diagramas aerológicos y campos de altura de la tropopausa del modelo de PNT |
Esta información proviene del manual ETR-20 (WMO/TD-No. 1390) sobre los peligros de aviación (Aviation Hazards) del Programa de Educación y Capacitación de la OMM (Empirical Forecasting Techniques for Clear Air Turbulence), que se puede conseguir en http://www.caem.wmo.int/moodle/file.php?file=%2F9%2FAVIATION_HAZARDS_FINAL_20Aug2013.pdf) y en muchas oficinas meteorológicas.