Descripción de la lección
Esta lección consta de dos partes. La primera presenta información general sobre los varios tipos de turbulencias, incluida la turbulencia en aire claro. Esto sirve de preparación para la parte principal de la lección, un caso de estudio que guÃa al alumno a través de un proceso diseñado para detectar la turbulencia en aire claro utilizando imágenes satelitales, tefigramas y datos de salida del modelo de predicción numérica del tiempo (PNT). El caso de estudio se desarrolla en Sudáfrica, un dÃa de mayo de 2013 que presentaba la posibilidad de turbulencias a lo largo de la ruta de vuelo Ciudad del Cabo–Durban.
La lección está pensada para pronosticadores meteorológicos aeronáuticos, pronosticadores no especializados interesados en meteorologÃa aeronáutica, pilotos, y docentes y alumnos de meteorologÃa.
Cuando termine de estudiar la lección, el alumno será capaz de:
- identificar los pasos del proceso de detección de la turbulencia en aire claro (TAC);
- aplicar el proceso y utilizar observaciones satelitales, tefigramas y datos de predicción numérica para identificar las áreas de turbulencia en aire claro en niveles medios y altos;
- comunicar el peligro de turbulencia en un informe para pilotos.