Este caso de estudio examina la observación de la OMJ y las ondas ecuatoriales y su rol en la ciclogénesis tropical que le permitirá utilizar modelos conceptuales para comprender la estructura de la OMJ y las ondas ecuatoriales, aprender a identificar y observar dichas circulaciones en imágenes captadas desde satélites geoestacionarios y utilizar el análisis sinóptico en 850 hPa para seguir el movimiento de las ondas de Rossby ecuatoriales y las ondas mixtas de Rossby-gravedad. El caso de estudio se centra en el período del mes de mayo de 2002, cuando la OMJ y las ondas ecuatoriales asociadas generaron conjuntos de ciclones gemelos sobre el océano Índico. Este caso de estudio es similar a un ejercicio de laboratorio de meteorología sinóptica, pero fue diseñado para uso en cursos por internet.
¿Tiene una cuenta? Inicie sesión para escribir una reseña.
Cuando termine este ejercicio de aprendizaje, podrá:
observar la OMJ utilizando secuencias de imágenes satelitales en tiempo real, productos filtrados de radiación de onda larga saliente, potencial de velocidad y otros productos del CPC de los EE.UU. y del BoM australiano;
comprender la influencia de la OMJ en la génesis de los ciclones tropicales y qué fase de la OMJ favorece la actividad de ciclones tropicales;
estudiar el patrón de altas y bajas presiones en cartas de 850 hPa para identificar las ondas de Rossby ecuatoriales n=1 y las ondas mixtas de Rossby-gravedad;
identificar las ondas de Rossby ecuatoriales y las ondas mixtas de Rossby-gravedad en imágenes satelitales infrarrojas;
identificar la fase húmeda de una fuerte onda de Kelvin en imágenes satelitales;
identificar las ondas de Rossby ecuatoriales y las ondas mixtas de Rossby-gravedad en imágenes satelitales;
comprender cómo las ondas ecuatoriales afectan al tiempo en los trópicos;
comprender qué condiciones son propicias para la ciclogénesis tropical a partir de las ondas ecuatoriales.
Mayo de 2020 - La lección se actualizó para asegurar su compatibilidad con los actuales estándares de internet (mp4/html5) sin realizar cambios en el contenido.
Formulario de soporte
Utilice nuestro formulario de soporte para informarnos de cualquier problema que experimente con el sitio.
Asistencia con la inscripción y respuestas a preguntas frecuentes
A fin de atender lo mejor posible a las necesidades de nuestros usuarios y patrocinadores, es obligatorio inscribirse en el sitio para acceder a nuestros materiales. Encontrará una explicación de nuestro proceso de inscripción y otra información útil en la página de respuestas a las preguntas más frecuentes.
Avisos legales y reutilización de los materiales de MetEd
La mayor parte de los materiales que se presentan en MetEd se pueden usar libremente para fines educativos no comerciales. Le animamos a aprovechar nuestros materiales para mejorar sus proyectos de educación y capacitación. Encontrará los pormenores en la página Avisos legales.