La distribución de la humedad y la precipitación rige la vida en el trópico. El exceso de calentamiento y movimiento ascendente de estas regiones da impulso a los ciclos energético e hidrológico mundiales y llega a afectar en tiempo en las latitudes medias. Este capítulo presenta la distribución horizontal y vertical del vapor de agua, la formación y distribución de las nubes en los trópicos, el ciclo de vida y las características de precipitación de los sistemas convectivos de mesoescala tropicales, y la variabilidad anual, estacional y horaria de la precipitación en los trópicos.
¿Tiene una cuenta? Inicie sesión para escribir una reseña.
Al final de este capítulo, debería comprender y ser capaz de explicar:
por qué el vapor de agua es importante para el tiempo y el clima en los trópicos;
el rango y la distribución del contenido de vapor de agua en los trópicos;
la distribución de las tasas de evaporación y evapotranspiración en los trópicos;
la formación de las nubes tropicales por convección;
el patrón general de distribución de las nubes en los trópicos;
los perfiles típicos de temperatura potencial y temperatura potencial equivalente en la atmósfera tropical;
cómo la capa de aire del Sahara y otras intrusiones de aire seco cambian la distribución vertical de la energía termodinámica de la humedad;
el concepto de energía estática seca y húmeda (termodinámica) y su distribución vertical en los trópicos;
cómo la distribución vertical de la energía estática húmeda varía con los diferentes modos de convección;
las diferencias entre lluvia convectiva y estratiforme en los sistemas convectivos de mesoescala tropicales;
los efectos de los aerosoles continentales y marinos en la precipitación tropical;
la distribución geográfica de la precipitación tropical anual y su variabilidad;
los factores que afectan la distribución geográfica de la precipitación en los trópicos;
la distribución estacional de la precipitación en los trópicos y sus patrones regionales particulares;
las diferencias entre el ciclo diurno de precipitación en los trópicos sobre tierra firme y los océanos, incluyendo los factores de influencia;
las características especiales del ciclo diurno durante las estaciones de transición ecuatoriales (primavera y otoño);
los factores que afectan dónde llueve y la cantidad de lluvia que se produce a escalas de tiempo anuales y plurianuales.
También podrá identificar y describir:
los factores que influyen en las tasas de evaporación y evapotranspiración;
los tipos de nubes dominantes en los trópicos;
la distribución zonal y meridional típica de la profundidad de las nubes sobre los océanos tropicales.
meteorología tropical, distribución de humedad y precipitación, humedad tropical, precipitación tropical, lluvia mundial, variabilidad interanual en la precipitación, precipitación estacional, desierto tropical, evaporación, evapotranspiración, núcleos de condensación, aerosoles marítimos, aerosoles continentales, precipitación convectiva, precipitación estratiforme, convección de cúmulos, cumulonimbo, humedad específic en la superficie, clausius-clapeyron, procesos de precipitación en cumulonimbos, variabilidad de precipitación tropical, El Niño, OMJ, ENOS, célula de Hadley, ZCIT, afloramiento, mínimo de evaporación, precipitación mensual, precipitación orográfica, lluvia cálida, lluvia fría, colisión y coalescencia
15 de febrero de 2016: Se han modificado los elementos HTML y multimedia de esta lección para que funcionen correctamente con los navegadores y dispositivos móviles actuales. Los enlaces a recursos externos al sitio MetEd de COMET han sido comprobados y actualizados.
Formulario de soporte
Utilice nuestro formulario de soporte para informarnos de cualquier problema que experimente con el sitio.
Asistencia con la inscripción y respuestas a preguntas frecuentes
A fin de atender lo mejor posible a las necesidades de nuestros usuarios y patrocinadores, es obligatorio inscribirse en el sitio para acceder a nuestros materiales. Encontrará una explicación de nuestro proceso de inscripción y otra información útil en la página de respuestas a las preguntas más frecuentes.
Avisos legales y reutilización de los materiales de MetEd
La mayor parte de los materiales que se presentan en MetEd se pueden usar libremente para fines educativos no comerciales. Le animamos a aprovechar nuestros materiales para mejorar sus proyectos de educación y capacitación. Encontrará los pormenores en la página Avisos legales.