La lección S-290 Unidad 5: Relaciones de temperatura y humedad relativa se centra en los métodos empleados para describir la humedad atmosférica y en cómo los cambios de temperatura afectan a la humedad relativa. La relación entre los temas que se presentan en esta lección y su efecto potencial en el comportamiento de los incendios se explorará con mayor detalle en otras lecciones del curso intermedio S-290 sobre el comportamiento de los incendios forestales (Intermediate Wildland Fire Behavior Course).
¿Tiene una cuenta? Inicie sesión para escribir una reseña.
Describir la relación que existe entre la temperatura de bulbo seco, la temperatura de bulbo húmedo, la temperatura de rocío y la humedad relativa.
Describir las variaciones diurnas (día/noche) típicas de la temperatura del aire y la humedad relativa.
Utilizar una tabla psicrométrica para determinar la humedad relativa, el punto de rocío y la temperatura de bulbo húmedo.
Describir los efectos de la topografía, la vegetación, las nubes y el viento en la temperatura del aire y la humedad relativa.
Describir las características de temperatura y humedad relativa de las masas de aire continentales y marítimas.
meteorología, estudio de meteorología, capacitación meteorológica, entrenamiento meteorológico, meted, meteorología de incendios, entorno de fuego, incendio forestal, temperatura, humedad, bulbo seco, bulbo húmedo, punto de rocío, humedad relativa
Abril de 2020 - La lección se actualizó para asegurar su compatibilidad con los actuales estándares de internet (mp4/html5) sin realizar cambios en el contenido.
Formulario de soporte
Utilice nuestro formulario de soporte para informarnos de cualquier problema que experimente con el sitio.
Asistencia con la inscripción y respuestas a preguntas frecuentes
A fin de atender lo mejor posible a las necesidades de nuestros usuarios y patrocinadores, es obligatorio inscribirse en el sitio para acceder a nuestros materiales. Encontrará una explicación de nuestro proceso de inscripción y otra información útil en la página de respuestas a las preguntas más frecuentes.
Avisos legales y reutilización de los materiales de MetEd
La mayor parte de los materiales que se presentan en MetEd se pueden usar libremente para fines educativos no comerciales. Le animamos a aprovechar nuestros materiales para mejorar sus proyectos de educación y capacitación. Encontrará los pormenores en la página Avisos legales.