El análisis de frecuencia de crecidas emplea datos históricos de caudal para estimar la frecuencia de las crecidas de determinada magnitud y predecir la posible magnitud de una crecida durante determinado período. Esta lección presenta la forma apropiada de preparar la serie de datos históricos necesaria para calcular las probabilidades de inundación y evaluar la confiabilidad de los valores de probabilidad obtenidos. También describe los métodos de evaluación de la frecuencia de crecidas en aquellas cuencas para las cuales se cuenta con pocos datos.
¿Tiene una cuenta? Inicie sesión para escribir una reseña.
definir el concepto de período de retorno (p. ej., la avenida de 100 años);
explicar la probabilidad de excedencia o de ocurrencia y su relación con el período de retorno;
explicar cómo el período de datos históricos afecta la guía de frecuencia de crecidas;
calcular la probabilidad de ocurrencia o no excedencia de una crecida de determinada magnitud en un período dado;
comprender cómo los cambios realizados en una cuenca de drenaje pueden acortar el período de datos históricos, lo cual afecta la frecuencia de las crecidas;
explicar los conceptos básicos de las series de duración anual y parcial;
realizar un análisis de frecuencia a partir del caudal máximo registrado para un río;
explicar el propósito, las aplicaciones y las limitaciones de los eventos de proyecto.
hidrología, análisis de frecuencia de crecidas, frecuencia de crecidas, magnitud de la crecida, período de retorno, representación estadística de las crecidas, período de datos históricos, probabilidad de excedencia, datos de crecidas, serie anual, caudal máximo diario para el año, clasificación de la serie anual, probabilidades de la serie anual, presentación de la serie anual, serie de duración parcial, presentación de la serie de duración parcial, eventos de proyecto, evento máximo probable, avenida de proyecto, probabilidad de no excedencia, período de retorno, historial homogéneo, independencia, urbanización, tormenta de proyecto, crecida de proyecto, precipitación máxima probable, PMP, crecida máxima probable, PMF
Octobre de 2020 - La lección se actualizó para asegurar su compatibilidad con los actuales estándares de internet (mp4/html5) sin realizar cambios en el contenido.
Formulario de soporte
Utilice nuestro formulario de soporte para informarnos de cualquier problema que experimente con el sitio.
Asistencia con la inscripción y respuestas a preguntas frecuentes
A fin de atender lo mejor posible a las necesidades de nuestros usuarios y patrocinadores, es obligatorio inscribirse en el sitio para acceder a nuestros materiales. Encontrará una explicación de nuestro proceso de inscripción y otra información útil en la página de respuestas a las preguntas más frecuentes.
Avisos legales y reutilización de los materiales de MetEd
La mayor parte de los materiales que se presentan en MetEd se pueden usar libremente para fines educativos no comerciales. Le animamos a aprovechar nuestros materiales para mejorar sus proyectos de educación y capacitación. Encontrará los pormenores en la página Avisos legales.