Este módulo comienza con una presentación de los clientes de pronósticos de aviación y sus necesidades, y una descripción de los impactos de la niebla en las operaciones aéreas. A continuación, el contenido central del módulo explica los procesos físicos y el ciclo de vida de las nieblas de radiación y de advección, incluido el entorno de preacondicionamiento y las fases de iniciación, crecimiento y disipación. El módulo abarca procesos tales como la radiación (tanto solar como de onda larga), las interacciones térmicas entre el suelo y la atmósfera, la mezcla turbulenta, los roles de los núcleos de condensación y el descenso y acumulación de las gotitas. Cada sección incluye una serie de preguntas interactivas basadas en la información que se ha presentado. El módulo concluye con una discusión de los procesos físicos y el ciclo de vida de las nieblas inducidas por la topografía y la niebla prefrontal y postfrontal.
¿Tiene una cuenta? Inicie sesión para escribir una reseña.
Identificar los varios usuarios de pronósticos de techo de nubes y visibilidad, y explicar los impactos (tanto positivos como negativos) de los pronósticos de estas condiciones para las operaciones aéreas de cada uno de estos grupos.
Describir los impactos de la visibilidad limitada y los techos reducidos en la gestión del tráfico aéreo y las operaciones de aviación comercial y general.
Explicar por qué el trabajo de preparación del pronóstico requiere el conocimiento de las características de los aeródromos locales que pueden afectar las operaciones locales.
Explicar las características, los procesos y los factores en los niveles bajos que influyen en los eventos de niebla de radiación y advección y estratos.
Explicar las características y los procesos que influyen en los eventos de niebla inducida por la topografía y de niebla prefrontal y postfrontal.
niebla, niebla de radiación, niebla de advección, impactos en la aviación, niebla inducida por la topografía, niebla de valle, niebla de prefrontal y postfrontal, inversión térmica, núcleos de condensación, conducción, formación de rocío, asentamiento de gotitas, efecto de arrastre, evaporación, inversión en la superficie de la capa de niebla, disipación de la niebla, crecimiento de la niebla, iniciación de la niebla, flujo de calor, transferencia de calor, higroscópico, enfriamiento de onda larga, enfriamiento radiativo, radiación solar, conductividad térmica, mezcla turbulenta
Enero de 2021 - La lección se actualizó para asegurar su compatibilidad con los actuales estándares de internet (mp4/html5) sin realizar cambios en el contenido.
Abril de 2012: Este módulo ha sido actualizado para incluir información sobre la formación de niebla en zonas tropicales debido a diferencias en la estructura atmosférica inferior. En general, dichos cambios no alteran la sustancia del material que se presenta, sino que la complementan.
Formulario de soporte
Utilice nuestro formulario de soporte para informarnos de cualquier problema que experimente con el sitio.
Asistencia con la inscripción y respuestas a preguntas frecuentes
A fin de atender lo mejor posible a las necesidades de nuestros usuarios y patrocinadores, es obligatorio inscribirse en el sitio para acceder a nuestros materiales. Encontrará una explicación de nuestro proceso de inscripción y otra información útil en la página de respuestas a las preguntas más frecuentes.
Avisos legales y reutilización de los materiales de MetEd
La mayor parte de los materiales que se presentan en MetEd se pueden usar libremente para fines educativos no comerciales. Le animamos a aprovechar nuestros materiales para mejorar sus proyectos de educación y capacitación. Encontrará los pormenores en la página Avisos legales.