El objetivo de este módulo es capacitar a las personas a cargo de redactar los pronósticos en entornos operativos, como las oficinas meteorológicas del NWS y de otras agencias, a aprovechar toda oportunidad que se los presente para agregar valor a los pronósticos de predicción numérica del tiempo (PNT). Este módulo, en el cual se aplican ciertos métodos y herramientas que se presentaron en otros módulos del curso 2 Uso eficaz de sistemas de predicción numérica (PNT) en el proceso de pronóstico, incluye dos casos de ejemplo para corto y mediano plazo. Además, la división de capacitación para decisiones de alerta (Warning Decision Training Branch) del NWS ofrece un "minicaso" del Simulador de Eventos de Alerta (Warning Event Simulator, WES) que ilustra aún más cómo agregar valor a la guía de PNT.
¿Tiene una cuenta? Inicie sesión para escribir una reseña.
Evaluar cualquier sesgo geográfico o temporal que exista en el modelo, así como el rendimiento del modelo de PNT comparando eventos de corto, mediano y largo plazo, así como de gran impacto.
Relacionar estos sesgos o errores del modelo numérico con la causa fundamental de dichos problemas, como las limitaciones de las observaciones o del modelo en si, las parametrizaciones empleadas en el modelo, la resolución, la guía estadística, incluidas las técnicas de interpretación MOS, etc.
Distinguir si un modelo de alta resolución produce determinado fenómeno por motivos físicos o no físicos, incluidos los casos de dependencia de escala (caso WES).
Reconocer en qué situaciones se producirá sólo una mejora incremental en la habilidad de pronóstico, incluso con una fuerte inversión de tiempo (WES case).
Describir dos situaciones en las que podemos aprovechar los pronósticos de los miembros del conjunto y probabilísticos para mejorar el pronóstico.
Reconocer el papel de la verificación en tiempo real en el proceso de pronóstico.
Asistencia con la inscripción y respuestas a preguntas frecuentes
A fin de atender lo mejor posible a las necesidades de nuestros usuarios y patrocinadores, es obligatorio inscribirse en el sitio para acceder a nuestros materiales. Encontrará una explicación de nuestro proceso de inscripción y otra información útil en la página de respuestas a las preguntas más frecuentes.
Avisos legales y reutilización de los materiales de MetEd
La mayor parte de los materiales que se presentan en MetEd se pueden usar libremente para fines educativos no comerciales. Le animamos a aprovechar nuestros materiales para mejorar sus proyectos de educación y capacitación. Encontrará los pormenores en la página Avisos legales.