Optimizing the Use of Model Data Products
-
- Idiomas: Inglés
- Fecha de publicación: 2011-08-11
- Nivel de dificultad: 2 '
- Tiempo de estudio: .75 - 1.00
- Incluye sonido: no
- Complementos necesarios: Flash
- Temas:
Modelización numérica (PNT) - Se incluye en estos cursos:
NWP Training Series Course 2: Using and Adding Value to NWP in the Forecast Process, Review of Aeronautical Meteorology - Africa, Dynamic Meteorology, Synoptic Meteorology -
Calificación:
(44 votos)
Lea o escriba una reseña.
-
- Comenzar la lecciÓn
- Ver lista »
-
- ¿Desea tomar la prueba?
- Comparta este recurso:
Cada pronóstico del modelo relata los eventos meteorológicos que están por desarrollarse. El pronosticador emplea diagnósticos para comprender e interpretar ese relato con el fin de modificarlo, fusionarlo con otros relatos y generar sus propios pronósticos. Esta lección le ayudará a pasar por la criba la enorme cantidad de datos de modelos para llegar a comprender e interpretar los eventos que relata el modelo. En otras lecciones veremos cómo puede evaluar el relato del modelo frente a las observaciones y a sus modelos conceptuales de la evolución de la situación, cómo fusionar estos relatos y cómo ajustar el pronóstico para agregarle valor en comparación con un pronóstico objetivo.
Los enfoques de diagnóstico que presentamos en esta lección se pueden aplicar a cualquiera de los tres primeros pasos del proceso de pronóstico. Dado que el relato del modelo puede permitirle comprender el problema de pronóstico del día, los diagnósticos pueden identificar los procesos clave que producen el pronóstico del modelo y su comprensión del pronóstico del modelo puede ayudarle a evaluar su verosimilitud.
Esta lección comprende tres partes independientes. Puede estudiar cada una de ellas individualmente cuando tenga tiempo.
- La primera parte contempla los varios aspectos que se pueden comprender a partir de las distintas maneras de visualizar los datos del modelo.
- La segunda parte considera la extracción y síntesis de la señal de gran escala a partir de campos de pronóstico complejos y ruidosos por medio de diagnósticos cuasigeostróficos.
- La tercera parte se centra en la extracción de las señales del modelo mediante enfoques no cuasigeostróficos, los cuales son más apropiados que los cuasigeostróficos para las estructuras de mesoescala.
Como hay una sola prueba para toda la lección, conviene tomarla después de haber estudiado todas las partes de la lección