Las avalanchas son producto de la interacción entre la el manto nivoso, el terreno y las condiciones meteorológicas, siendo éstas últimas el tema central de este módulo. El módulo comienza con información básica acerca de las avalanchas y destaca el papel de las condiciones meteorológicas en su ocurrencia. El resto del módulo enseña a preparar pronósticos meteorológicos para avalanchas, es decir, pronósticos en los cuales se evalúan ciertos parámetros clave con el fin de determinar su impacto en términos del potencial para provocar avalanchas. Los usuarios principales de dichos pronósticos son los pronosticadores de avalanchas, que los integran con otros datos para determinar cuándo es apropiado emitir una alerta de peligro de avalancha. El módulo contiene cinco casos de estudio que brindan al usuario la oportunidad de aplicar el proceso de elaborar un pronóstico para avalanchas dadas distintas condiciones meteorológicas, de nieve acumulada y de terreno. Este módulo complementa el módulo de COMET sobre el manto nivoso y su evaluación (Snowpack and Its Assessment), el cual describe la acumulación de la nieve y varias técnicas de evaluación.
¿Tiene una cuenta? Inicie sesión para escribir una reseña.
Definir el término avalancha y describir los componentes de las avalanchas y los tipos de condiciones meteorológicas que las provocan, así como los distintos tipos de avalanchas que existen y los factores que las desencadenan.
Identificar los parámetros meteorológicos que desempeñan un papel clave en la formación de las avalanchas.
Describir el proceso general de preparación de un pronóstico meteorológico para avalanchas.
Dada una solicitud de pronóstico meteorológico para avalanchas, describir los datos de fondo importantes que se deben obtener acerca del clima, terreno y nieve acumulada en la zona, y los antecedentes en relación con el tiempo y las avalanchas.
Describir el proceso de evaluación de las condiciones meteorológicas futuras propicias para la formación de avalanchas.
Describir cómo la información de los pasos anteriores se integra para producir el pronóstico meteorológico final para avalanchas
Asistencia con la inscripción y respuestas a preguntas frecuentes
A fin de atender lo mejor posible a las necesidades de nuestros usuarios y patrocinadores, es obligatorio inscribirse en el sitio para acceder a nuestros materiales. Encontrará una explicación de nuestro proceso de inscripción y otra información útil en la página de respuestas a las preguntas más frecuentes.
Avisos legales y reutilización de los materiales de MetEd
La mayor parte de los materiales que se presentan en MetEd se pueden usar libremente para fines educativos no comerciales. Le animamos a aprovechar nuestros materiales para mejorar sus proyectos de educación y capacitación. Encontrará los pormenores en la página Avisos legales.