QPF Verification: Challenges and Tools
-
- Idiomas: Inglés
- Fecha de publicación: 2010-05-25
- Fecha de retiro: 2020-10-12
-
Calificación:
(16 votos)
Lea o escriba una reseña.
Esa lección ha sido retirada y ya no está disponible en MetEd.
Este módulo contempla los retos comunes y las herramientas utilizadas para verificar los pronósticos cuantitativos de la precipitación (Quantitative Precipitation Forecast, QPF). El módulo emplea ilustraciones atractivas, animaciones y materiales interactivos para presentar varios métodos y enfoques que permiten evaluar la calidad de los pronósticos cuantitativos de la precipitación. El módulo comienza con una consideración de la necesidad de verificar los pronósticos de precipitación y los retos que esto supone. A continuación se presenta un panorama general de tres programas de verificación que están al alcance de la mayoría de las oficinas de meteorología del NWS: la verificación del Hydrometeorological Prediction Center (HPC), la National Precipitation Verification Unit (NPVU) y el programa Boise Verify (BOI Verify). El módulo presenta cada programa en términos de sus fortalezas y debilidades y describe los productos específicos que están disponibles. Cuando resulta apropiado se incluyen casos de ejemplo para ilustrar la aplicación práctica de los productos. También se presentan dos herramientas de verificación adicionales que el NWS está desarrollando: el Interactive Verification Program (IVP) y el Ensemble Verification System (EVS).
Debe estar inscrito como usuario para ver los elementos multimedia empleados en el sitio. Inicie sesión o cree una cuenta de usuario y después vuelva a esta página.
1. Aplicar un proceso de razonamiento científico y herramientas de verificación comunes para desarrollar una metodología de verificación
- Comprender los usos y las diferencias que existen entre los varios programas que están disponibles
- HPC Verification
- NPVU
- BOI Verify
- IVP y EVS
- Formular preguntas específicas acerca de la actuación del pronóstico
- Explicar una o más de las tres principales razones de la verificación
- evaluar la actuación del pronóstico
- comparar diversos sistemas de pronóstico
- mejorar los pronósticos
- Saber aplicar el proceso de razonamiento a herramientas no contempladas en este módulo
2. Comprender los retos de la verificación de QPF
- Reconocer la naturaleza discontinua y local de la precipitación
- Considerar el impacto de las características de los datos
- pronósticos puntuales y observaciones
- pronósticos de malla y observaciones
- pronósticos de promedio de área y observaciones
- resolución espacial
- Considerar el impacto del tipo de pronóstico
- pronóstico de QPF determinista
- pronóstico de QPF probabilístico
- Considerar los impactos relacionados con el desarrollo temporal
- resolución temporal de pronósticos y observaciones
- hora de emisión del pronóstico
- efectos de tiempo de anticipación
- Comprender la incertidumbre de las observaciones obtenidas de forma directa y remota
3. Explicar la información de las medidas de verificación
- Describir el error y sesgo de pronóstico
- Describir la confiabilidad y discriminación del pronóstico
- Explicar la habilidad del pronóstico y su relación con el error de pronóstico
- Relacionar las estadísticas de verificación con la distribución de los datos y el tamaño de la muestra
4. Comprender cómo configurar una estrategia de verificación centrada en mejores pronósticos y servicios
- Usar un caso de ejemplo para evaluar la actuación del pronóstico
- Demostrar cómo se pueden mejorar los pronósticos utilizando las verificaciones
Forecast Verification, Quantitative Precipitation Forecast, Quantitative Precipitation Forecasting, QPF, dichotomous forecast, forecast resolution, spatial resolution, temporal resolution, QPF Verification, Verification of QPF, NWS QPF Verification Programs, , Quantitative Precipitation Estimation, QPE, forecast discrimination, forecast reliability, forecast skill, Hydrometeorological Prediction Center, HPC, National Precipitation Verification Unit, NPVU, NWS verification tools, Boise Verify , BOIVerify, Interactive Verification Program, IVP, Ensemble Verification System, EVS, Deterministic QPF, QPF Time Issuance, lead time, Probabilistic QPF, PQPF, PoP, Probability of Precipitation, Mean Error, ME, Mean Absolute Error, MAE, Root Mean Squared Error, RMSE, bias, Bias Score, volumetric bias, Probability of Detection, POD, False Alarm Ratio, FAR, Threat Score, Brier Score, Skill Score, Brier Score, Continuous Ranked Probability Score, CRPS, Relative Operating Characteristic, ROC, Brier Skill Score, BSS, Ranked Probability Skill Score, RPSS, Root Mean Squared Error Skill Score, Probability of False Detection, POFD, Model Output Statistics, MOS, Numerical Weather Prediction, NWP, Continuous Scores, Categorical Scores, Interval Type, Advanced Weather Interactive Processing System, AWIPS, AWIPS Gridded Forecast Editor, GFE, Multisensor Precipitation Estimator, MPE, National Mosaic and Multi-sensor QPE, NMQ, Q2, Expected Value Plot, Value Histogram, sample size, PoP Forecast Study, PoP reliability plot, River Forecast Center, RFC, Weather Forecast Office, WFO, difference fields, point QPF, area-average QPF, gridded QPF, flash flood, Climate Prediction Center, CPC, contingency table, North American Model, NAM, Global Forecast System, GFS, Global Ensemble Forecast System, GEFS, Contiguous United States, CONUS, Parameter-elevation Regressions on Independent Slopes Model, PRISM, Hydrologic Rainfall Analysis Project, HRAP, Mountain Mapper
Julio de 2014: Desde la publicación de esta lección se han realizado cambios en las herramientas de verificación del NWS. Las secciones 1, 2 y 6 siguen siendo válidas. La sección 3 sobre la verificación del pronóstico cuantitativo de la precipitación (QPS) del Centro de Predicción Hidrometeorológica (Hydrometeorological Prediction Center, HPC) conserva su utilidad en 2014, pero en 2015 las herramientas comenzarán a cambiar. Además, el HPC ha cambiado de nombre a WPC (Weather Prediction Center), es decir, centro de predicción meteorológica. Los productos de datos que se describen en la sección 4 sobre NPVU (National Precipitation Verification Unit) ya no están disponibles. Los productos de datos descritos en la sección 5 están relacionados con las herramientas de verificación de AWIPS. Aunque dichos productos son específicos del NWS y han sufrido algunos cambios desde la publicación del módulo, la sección aún contiene información útil.