Este módulo explica del papel de la cizalladura del viento en la estructura y evolución de las tormentas convectivas. El módulo utiliza el concepto de vorticidad horizontal para demostrar como la cizalladura aumenta el movimiento ascendente y produce tormentas multicelulares y supercélulas de mayor duración. El módulo examina además el papel de la cizalladura en el desarrollo de los sistemas convectivos de mesoescala, incluídos los ecos en arco y las líneas de turbonada. La mayor parte del material de este módulo apareció previamente en los módulos de COMET desarrollados con el Dr. Morris Weisman. Esta versión incluye un breve resumen de referencia rápida y un examen final para poner a prueba sus conocimientos.
¿Tiene una cuenta? Inicie sesión para escribir una reseña.
Al final de este módulo podrá describir el efecto de la cizalladura vertical del viento en el comportamiento de las tormentas convectivas.
Objetivos específicos
Al final de este módulo podrá:
describir cómo y dónde la interacción entre el flujo de salida de una tormenta (la bolsa de aire frío) y la cizalladura del viento ambiental conduce a la intensificación del ascenso y a la formación de células convectivas nuevas;
describir las condiciones de cizalladura vertical del viento que maximizan el ascenso a lo largo del lado de la bolsa de aire frío hacia el cual se propaga la cizalladura;
describir el origen de la inclinación de la corriente ascendente en una célula convectiva;
describir las diferentes características de cizalladura vertical de las tormentas supercelulares y los sistemas convectivos de mesoescala (SCM).
cizalladura del viento, convección, tormenta, bolsa de aire frío, vorticidad, inclinación de la corriente ascendente, supercélula, supercelda, SCM, sistema convectivo de mesoescala, eco en arco, línea de turbonada
10 de marzo de 2016: actualización de la estructura HTML para cumplir con las normas actuales de intercompatibilidad para navegadores y dispositivos móviles.
1º de diciembre de 2013: actualización del código HTML y de los elementos multimedia de esta lección para asegurar el funcionamiento con los actuales navegadores y dispositivos móviles.
Formulario de soporte
Utilice nuestro formulario de soporte para informarnos de cualquier problema que experimente con el sitio.
Asistencia con la inscripción y respuestas a preguntas frecuentes
A fin de atender lo mejor posible a las necesidades de nuestros usuarios y patrocinadores, es obligatorio inscribirse en el sitio para acceder a nuestros materiales. Encontrará una explicación de nuestro proceso de inscripción y otra información útil en la página de respuestas a las preguntas más frecuentes.
Avisos legales y reutilización de los materiales de MetEd
La mayor parte de los materiales que se presentan en MetEd se pueden usar libremente para fines educativos no comerciales. Le animamos a aprovechar nuestros materiales para mejorar sus proyectos de educación y capacitación. Encontrará los pormenores en la página Avisos legales.