Esta lección presenta los satélites ambientales operacionales geoestacionarios de próxima generación de la serie R (Geostationary Operational Environmental Satellite-R, GOES-R) de la NOAA, con un énfasis en el valor y los beneficios que esperamos derivar del conjunto optimizado de instrumentos en términos de mejores observaciones de los fenómenos meteorológicos, ambientales, climáticos y de meteorología espacial, y de los peligros relacionados. La lección utiliza un gran número de elementos gráficos para destacar el programa GOES-R y sus capacidades de observación avanzadas en apoyo a trece áreas de aplicación ambientales: calidad del aire y visibilidad; clima; engelamiento en las nubes; incendios; huracanes; cubierta del suelo; rayos; niebla y nubes bajas; ambiente marino y costero; precipitación e inundaciones; tormentas severas y tornados; clima espacial; y volcanes. La lección incluye una descripción general de la infraestructura espacial y terrestre del programa GOES-R y destaca los elementos y servicios clave del satélite. Además, la lección presenta y contrasta algunos conceptos básicos y las prestaciones de los satélites en órbitas geoestacionarias y polares con el propósito de examinar la naturaleza complementaria de esos dos tipos de sistemas. La lección concluye con una colección de recursos extraídos de la lección (imágenes, animaciones y tablas) que facilita su inspección y uso para crear presentaciones y otros materiales de aprendizaje.
¿Tiene una cuenta? Inicie sesión para escribir una reseña.
Enumerar varios peligros y fenómenos ambientales para los cuales las observaciones de los satélites GOES-R constituirán un beneficio para los usuarios.
Describir algunos de los beneficios clave anticipados en términos de la observación de dichos peligros y fenómenos ambientales mediante los satélites GOES-R.
Describir los principales objetivos de la misión GOES-R.
Explicar la diferencia fundamental entre los satélites en órbita geoestacionaria y los satélites en órbita polar, y describir brevemente las ventajas de cada sistema.
Enumerar los principales instrumentos o conjuntos de instrumentos a bordo de los satélites GOES-R y describir brevemente los datos que cada uno fue diseñado para generar.
Describir algunos de los servicios GOES-R y su importancia para el éxito general de la misión GOES-R.
Describir el concepto de Sistema Mundial de Observación y el rol de los satélites ambientales.
GOES-R, geostationary satellites, polar-orbiting satellites, global observing system, GOS, global observing system of systems, GEOSS, World Meteorological Organization, WMO, ground segment, space segment, Advanced Baseline Imager, ABI, Geostationary Lightning Mapper, GLM, Solar Ultraviolet Imager, SUVI, Extreme Ultraviolet and X-Ray Sensor Irradiance Suite, EXIS, Space Environment In-Situ Suite, SEISS, Magnetometer, MAG, Unique Payload Services, GOES Re-Broadcast, GRB, Low Rate Information Transmission service, LRIT, Emergency Managers Weather Information Network, EMWIN, Data Collection System, DCS, Search and Rescue Satellite-aided Tracking, SARSAT, air quality, atmospheric chemistry, trace gases, dust, aerosols, hurricanes, tropical cyclones, volcanoes, severe thunderstorms, tornadoes, lightning, hail, microbursts, cloud icing, fires, smoke, precipitation, floods, flash flooding, low clouds, fog, land cover, sea surface temperature, climate, climate change, climate variability, space weather, geomagnetic storms, solar event, coastal, marine
2016-05-02: Se han modificado los elementos HTML y multimedia de esta lección para que funcionen correctamente con los navegadores y dispositivos móviles actuales.
Formulario de soporte
Utilice nuestro formulario de soporte para informarnos de cualquier problema que experimente con el sitio.
Asistencia con la inscripción y respuestas a preguntas frecuentes
A fin de atender lo mejor posible a las necesidades de nuestros usuarios y patrocinadores, es obligatorio inscribirse en el sitio para acceder a nuestros materiales. Encontrará una explicación de nuestro proceso de inscripción y otra información útil en la página de respuestas a las preguntas más frecuentes.
Avisos legales y reutilización de los materiales de MetEd
La mayor parte de los materiales que se presentan en MetEd se pueden usar libremente para fines educativos no comerciales. Le animamos a aprovechar nuestros materiales para mejorar sus proyectos de educación y capacitación. Encontrará los pormenores en la página Avisos legales.