Este módulo bilingüe español-inglés presenta las teorías actuales sobre las condiciones atmosféricas asociadas con el engelamiento de aeronaves y aplica dichas teorías al proceso de diagnóstico y pronóstico de engelamiento. También examina el papel de factores tales como el contenido de agua líquida, la temperatura y el tamaño de las gotitas. Se presentan los aspectos de identificación de tipos de engelamiento, la gravedad del engelamiento y los peligros asociados con las características de engelamiento. También se estudian las herramientas que ayudan a diagnosticar los procesos atmosféricos que pueden contribuir al engelamiento y se examina y se aplica en breves ejercicios el caso especial de engelamiento por gotas grandes sobreenfriadas (GGS).
El uso de gráficos, animaciones y ejercicios interactivos ayuda a comprender los procesos de engelamiento, a identificar los peligros de engelamiento y a aplicar las herramientas de diagnóstico y de pronóstico para evaluar y pronosticar las posibles amenazas de engelamiento para las aeronaves. La experta a cargo de este módulo es la Dra. Marcia Politovich de NCAR/Research Applications Program. Este módulo también está disponible en una versión bilingüe inglés-francés.
El objetivo de este módulo de formación es ayudarle a mejorar sus pronósticos de engelamiento. Cuando termine de estudiarlo:
1. Conocerá mejor los tipos de engelamiento de aeronaves y las condiciones y los peligros con ellos relacionados.
2. Entenderá qué factores determinan el tipo y la gravedad del engelamiento, y la relación que existe entre ellos.
3. Sabrá qué procesos físicos crean condiciones favorables para el engelamiento.
4. Podrá reconocer los tipos de ambientes de mesoescala que producen estos tipos de procesos físicos.
5. Conocerá algunas técnicas prácticas y sabrá reconocer ciertos patrones al analizar los productos de datos para identificar las regiones de posible peligro de engelamiento.
¿Tiene una cuenta? Inicie sesión para escribir una reseña.
Objetivos prácticos
A. Engelamiento de aeronaves
1. Nombrar y distinguir los principales tipos de engelamiento de aeronaves en vuelo, y clasificarlos en términos de peligro potencial para la aviación.
2. Describir las condiciones en las que se forman los principales tipos de engelamiento de aeronaves en vuelo.
3. Nombrar y distinguir las cuatro categorías de informe de gravedad de engelamiento empleadas por los pilotos.
B. Factores de engelamiento
1. Nombrar los factores principales que determinan el tipo y la gravedad del engelamiento que podemos esperar en un entorno dado.
2. Identificar los rangos de valores para contenido de agua líquida (CAL), temperatura y altitud que son más favorables para el engelamiento.
3. Describir el efecto del tamaño de la gotitas sobre la eficiencia de acumulación de las gotas y los patrones de acumulación del hielo.
4. Predecir el tipo de engelamiento más probable y el nivel de gravedad que se puede esperar para ciertos rangos de contenido de agua líquida, temperatura y tamaño de la gotitas.
C. Ambientes y procesos físicos que conducen al engelamiento
1. Describir el impacto de cada una de las seis categorías de transición de fase del agua sobre el engelamiento.
2. Describir varios de los ambientes sinópticos y de mesoescala más favorables para el desarrollo de condiciones de engelamiento peligrosas:
• Tres patrones que intensifican la formación de nubes y, por tanto, el potencial de engelamiento.
• Tres entornos particularmente propicios para la formación de gotas grandes sobreenfriadas (GGS).
• Dos procesos físicos que apoyan la formación de gotas grandes sobreenfriadas (GGS).
• Las condiciones en las cimas de las nubes más favorables para la formación de gotas grandes sobreenfriadas (GGS).
D. Evaluación de datos
1. Evaluar el peligro de engelamiento en varias capas en diagramas oblicuos T - log p.
2. Identificar áreas y capas favorables para la formación de gotas grandes sobreenfriadas integrando los siguientes materiales:
• imágenes de 3,9 micrómetros del GOES
• diagramas oblicuos T - log p
• datos del perfilador del viento
• datos de reflectividad y velocidad de radar WSR-88D
• observaciones de precipitación en la superficie
aviación,engelamiento,tipo de engelamiento,tipos de engelamiento,gravedad de engelamiento,entorno de engelamiento de mesoescala,engelamiento en aviación,engelamiento de aeronaves,peligros de aviación,gotas grandes sobreenfriadas,GGS,meteorología de aviación,cencellada,hielo transparente,hielo mixto,engelamiento fuerte,gotas sobreenfriadas,gotas subenfriadas,gotas subfundidas, cristales de hielo
Formulario de soporte
Utilice nuestro formulario de soporte para informarnos de cualquier problema que experimente con el sitio.
Asistencia con la inscripción y respuestas a preguntas frecuentes
A fin de atender lo mejor posible a las necesidades de nuestros usuarios y patrocinadores, es obligatorio inscribirse en el sitio para acceder a nuestros materiales. Encontrará una explicación de nuestro proceso de inscripción y otra información útil en la página de respuestas a las preguntas más frecuentes.
Avisos legales y reutilización de los materiales de MetEd
La mayor parte de los materiales que se presentan en MetEd se pueden usar libremente para fines educativos no comerciales. Le animamos a aprovechar nuestros materiales para mejorar sus proyectos de educación y capacitación. Encontrará los pormenores en la página Avisos legales.