Este módulo presenta el uso del análisis de frecuencia de crecidas para la predicción y planificación en caso de inundaciones. El módulo emplea ilustraciones atractivas, animaciones y materiales interactivos para explicar los conceptos básicos, los problemas de fondo y los métodos para analizar los datos de crecidas. Se presentan también conceptos comunes, como las inundaciones de 100 años y los períodos de retorno, así como los asuntos que influyen en la representación estadística de las crecidas. También se cubren los métodos comunes de análisis de los datos de crecidas, así como una descripción general de los eventos de diseño. Como módulo de tema fundamental del futuro curso básico de ciencias hidrológicas, se puede estudiar de forma independiente, aunque estará también disponible como tema de apoyo desde cualquiera de los módulos planeados basados en casos reales.
¿Tiene una cuenta? Inicie sesión para escribir una reseña.
Explicar los conceptos clave del análisis de frecuencia de crecidas:
* definir el concepto de período de retorno (p. ej., la avenida de 100 años);
* explicar la probabilidad de excedencia o de ocurrencia y su relación con el período de retorno;
* comprender la dos aplicaciones principales de los análisis de frecuencia de crecidas.
Comprender los conceptos clave que influyen en la representación estadística de las crecidas:
* explicar cómo el período de datos históricos afecta la guía de frecuencia de crecidas;
* calcular la probabilidad de ocurrencia o no excedencia de una crecida de determinada magnitud en un período de tiempo dado;
* comprender cómo los cambios realizados en las cuencas de drenaje afectan las características y la frecuencia de las crecidas, y reducen el período de datos históricos.
Aplicar métodos comunes de análisis de los datos de crecidas:
* explicar los conceptos básicos de las series de duración anual y parcial;
* realizar un análisis de frecuencia a partir del caudal máximo registrado para un río.
Explicar el propósito y el uso de los eventos de proyecto:
* identificar el motivo por usar eventos de proyecto;
* comprender la utilidad de los eventos de proyecto y sus limitaciones y restricciones;
* explicar el concepto de evento de precipitación máxima probable;
* comprender el concepto de avenida de proyecto estándar.
hydrology, flood prediction, flood frequency analysis, flood frequency , time distribution of floods, flood magnitude, return period, statistical representation of floods, period of record, Colorado river compact, exceedance probability, flood data, annual series, annual maximum daily flow, annual series rank, annual series probability, annual series display, partial duration series, partial duration display, design events, probable maximum event, standard project flood, , non-exceedance probability, recurrence interval, homogeneous record, independence, urbanization, design storm, design flood, probable maximum precipitation, PMP, probable maximum flood, PMF
Formulario de soporte
Utilice nuestro formulario de soporte para informarnos de cualquier problema que experimente con el sitio.
Asistencia con la inscripción y respuestas a preguntas frecuentes
A fin de atender lo mejor posible a las necesidades de nuestros usuarios y patrocinadores, es obligatorio inscribirse en el sitio para acceder a nuestros materiales. Encontrará una explicación de nuestro proceso de inscripción y otra información útil en la página de respuestas a las preguntas más frecuentes.
Avisos legales y reutilización de los materiales de MetEd
La mayor parte de los materiales que se presentan en MetEd se pueden usar libremente para fines educativos no comerciales. Le animamos a aprovechar nuestros materiales para mejorar sus proyectos de educación y capacitación. Encontrará los pormenores en la página Avisos legales.