El módulo Procesos de escorrentía ofrece una buena introducción a los procesos de escorrentía esenciales para la predicción de avenidas y suministros hídricos. El módulo emplea ilustraciones, animaciones y materiales interactivos para explicar la terminología y los conceptos básicos, incluyendo la producción de escorrentía, las propiedades de cuencas y suelos y el modelado de la escorrentía. También incluye una introducción al sistema de pronósticos fluviales del National Weather Service (NWSRFS). Como este módulo es uno de los temas fundamentales del Curso Básico de Hidrología, se puede estudiar de forma independiente o como tema de apoyo que aporta información científica real a medida que el estudiante termina los módulos de pronóstico planeados basados en casos reales.
¿Tiene una cuenta? Inicie sesión para escribir una reseña.
Explicar los procesos básicos de escorrentía:
* definir la escorrentía producida por la lluvia
* identificar el movimiento general del agua, tanto en la superficie como en el subsuelo
* reconocer los distintos términos asociados con el agua subterránea y la escorrentía
* comprender la relación existente entre la velocidad de precipitación y deshielo y la infiltración
Describir las trayectorias de la escorrentía:
* identificar los distintos tipos de escorrentía que se producen en la superficie y en el subsuelo
* reconocer el impacto de las propiedades de la superficie y del suelo que influyen en la escorrentía superficial
* comprender las propiedades del suelo que influyen en la escorrentía subsuperficial o interflujo
* prever los tipos de escorrentía que puede esperarse en su zona considerando el índice de pluviosidad, la velocidad de deshielo y las propiedades del suelo
Explicar los asuntos básicos de la cuenca relacionadas con la escorrentía:
* reconocer las características de una cuenca y cómo influyen en los procesos de escorrentía
* explicar el impacto de la urbanización sobre las características de escorrentía
Describir cómo las propiedades del suelo:
* predecir el movimiento del agua y de la escorrentía dadas las características del suelo
* identificar las propiedades del suelo importantes en su zona
* comprender cómo los factores naturales y humanos influyen en el movimiento del agua en el suelo
Describir los conceptos básicos del modelado de escorrentía:
* comprender los conceptos básicos de modelado de escorrentía
* reconocer en qué situaciones es más apropiado un modelo complejo o simple
* describir el funcionamiento de un modelo agrupado
* describir el funcionamiento de un modelo semidistribuido
* describir el funcionamiento de un modelo distribuido, así como sus potenciales ventajas y limitaciones
Describir las características de los modelos básicos del sistema de pronósticos fluviales del Servicio Nacional de Meteorología (NWS) de EE.UU.:
* los principales componentes y subcomponentes del NWSRFS
* los conceptos básicos y componentes principales del modelo SACSMA
* los conceptos básicos y componentes principales de los modelos API y API continuo
runoff processes, runoff, water runoff, flood prediction, soil water, infiltration, rainfall runoff, surface runoff, saturation, basin properties, urbanization, soil properties, runoff modeling, river forecast system
Los conceptos sobre la generación de escorrentía que presenta este módulo (secciones 1 a 4) siguen siendo relevantes y útiles. Las secciones 5 y 6 sobre el modelado y el sistema de pronósticos fuviales (River Forecast System) del NWS son anticuados y no reflejan los cambios que han ocurrido desde la publicación del módulo, en 2006.
Formulario de soporte
Utilice nuestro formulario de soporte para informarnos de cualquier problema que experimente con el sitio.
Asistencia con la inscripción y respuestas a preguntas frecuentes
A fin de atender lo mejor posible a las necesidades de nuestros usuarios y patrocinadores, es obligatorio inscribirse en el sitio para acceder a nuestros materiales. Encontrará una explicación de nuestro proceso de inscripción y otra información útil en la página de respuestas a las preguntas más frecuentes.
Avisos legales y reutilización de los materiales de MetEd
La mayor parte de los materiales que se presentan en MetEd se pueden usar libremente para fines educativos no comerciales. Le animamos a aprovechar nuestros materiales para mejorar sus proyectos de educación y capacitación. Encontrará los pormenores en la página Avisos legales.