Este módulo ofrece una buena introducción a los métodos de tránsito de avenidas y sus aplicaciones el en proceso de generación de pronósticos fluviales. El módulo emplea ilustraciones, animaciones y materiales interactivos para explicar los conceptos básicos del tránsito de avenidas, las características de flujo y las herramientas, centrándose principalmente en los métodos hidrológicos para calcular el tránsito de avenidas. Como este módulo es uno de los temas fundamentales del Curso Básico de Hidrología, se puede estudiar de forma independiente o como tema de apoyo que aporta información científica real a medida que el estudiante termina los módulos de pronóstico planeados basados en casos reales.
¿Tiene una cuenta? Inicie sesión para escribir una reseña.
Objetivos:
1. Demostrar la comprensión del proceso de tránsito de avenidas
2. Definir el tránsito de avenidas:
a. Interpretar los hidrogramas de nivel y de caudal
b. Describir las aplicaciones del tránsito de avenidas
c. Explicar el papel del tránsito de avenidas en el proceso de predicción de crecidas
d. Describir los enfoques principales empleados para calcular el tránsito de avenidas
3. Describir el concepto de almacenamiento y descarga y el enfoque en el balance de almacenamiento
4. Describir las categorías de flujo y su impacto en la elección del método de cálculo del tránsito de avenidas
5. Definir los términos comunes empleados para describir las características físicas de los ríos
6. Enumerar los factores empleados para determinar la velocidad y el caudal de una corriente de agua mediante la ecuación de Manning
7. Usar las curvas de gastos para determinar la relación nivel-caudal, es decir, el caudal que podemos esperar para determinada profundidad de agua en un punto dado durante un período en particular
8. Explicar los conceptos empleados en el cálculo de tránsito de avenidas:
a. Describir cómo se aplica el proceso de tránsito de avenidas en los pronósticos fluviales
b. Explicar cómo el concepto de almacenamiento se aplica al tránsito de avenidas
c. Describir el enfoque de almacenamiento en cuña y prisma tal como se aplica en el método de Muskingum
9. Aplicar el método de tránsito de avenidas de retardo y K
10. Identificar en qué difieren los métodos hidráulicos para calcular el tránsito de avenidas de los métodos hidrológicos:
a. Reconocer las situaciones en las que conviene seleccionar un método hidráulico en lugar de un método hidrológico
hydrology, hydrologic cycle, streamflow routing, routing, routing method, river forecasting, river forecast, hydrograph, flood prediction, flood prediction process, storage-release concept, flood wave, storage budget, flow types, uniform flow, non-uniform flow, steady flow, non-steady flow, manning\'s, manning\'s equation, manning\'s n, slope and stage relationship, stream properties, rating curves, stage-discharge relationship, flood wave propagation, streamflow storage, hydrologic routing, hydraulic routing, wedge and prism storage, wedge and prism method, Muskingum, lag and K method
Formulario de soporte
Utilice nuestro formulario de soporte para informarnos de cualquier problema que experimente con el sitio.
Asistencia con la inscripción y respuestas a preguntas frecuentes
A fin de atender lo mejor posible a las necesidades de nuestros usuarios y patrocinadores, es obligatorio inscribirse en el sitio para acceder a nuestros materiales. Encontrará una explicación de nuestro proceso de inscripción y otra información útil en la página de respuestas a las preguntas más frecuentes.
Avisos legales y reutilización de los materiales de MetEd
La mayor parte de los materiales que se presentan en MetEd se pueden usar libremente para fines educativos no comerciales. Le animamos a aprovechar nuestros materiales para mejorar sus proyectos de educación y capacitación. Encontrará los pormenores en la página Avisos legales.