Este módulo forma parte de la Unidad de Competencia Profesional sobre Procesos Físicos (Physical Processes Professional Competency Unit) de la Serie de Formación Profesional (Professional Development Series, PDS) sobre el pronóstico de niebla y nubes bajas para las operaciones de aviación. Este módulo presenta la climatología, los procesos físicos y la evolución de nieblas de racha de calor a lo largo de la costa del Pacífico de EE.UU.
¿Tiene una cuenta? Inicie sesión para escribir una reseña.
Objetivo general
El objetivo general de este módulo de capacitación es ayudarle a aumentar su comprensión de los procesos de formación, crecimiento y disipación de la niebla de radiación. A su vez, la comprensión de estos procesos podrá ayudarle a evaluar de forma más eficiente y exacta la capacidad de determinado ambiente atmosférico de generar o mantener la niebla de radiación.
Objetivos específicos
En relación con la climatología
Capacidades básicas:
• identificar la regiones costeras del mundo donde ocurren las nieblas de costa occidental de los continentes;
• para cada región, indicar las estaciones de mayor y menor frecuencia.
En relación con el entorno de preacondicionamiento
Capacidades básicas:
• identificar los patrones típicos de escala sinóptica asociados con los procesos de preacondicionamiento que preparan el ambiente costero para la formación de niebla;
• enumerar las condiciones que suelen existir en los niveles bajos y la superficie del mar antes del comienzo de un ciclo de formación de niebla.
Capacidades avanzadas:
• describir la secuencia de los procesos y eventos clave que ocurren durante la fase de preacondicionamiento;
• demostrar comprensión de cómo y por qué se forma una inversión térmica en la superficie como resultado de vientos de tierra cálidos y secos;
• describir cómo, dónde y por qué ocurre afloramiento costero.
En relación con la formación
Capacidades básicas:
• identificar las transiciones típicas de los patrones de escala sinóptica asociadas con la fase de formación;
• identificar los procesos y eventos clave que ocurren durante la formación de la niebla.
Capacidades avanzadas:
• aplicar reglas que describen las relaciones entre la temperatura de la superficie del mar (TSM), la base de inversión de temperatura, el nivel de condensación por ascenso (NCA), el nivel de condensación por mezcla (NCM), etc.
En relación con el crecimiento y madurez
Capacidades básicas:
• describir la continuación de la profundización y la expansión horizontal de la niebla;
• explicar la altura máxima que la inversión térmica típicamente alcanza con nubes que aún se extienden hasta la superficie;
• describir los ciclos diurnos (incluido el ascenso y descenso de la capa de estratos).
Capacidades avanzadas:
• demostrar comprensión de los roles de las invasiones de aire marino.
En relación con la disipación de la niebla o la formación de estratos
Capacidades básicas:
• enumerar los procesos que pueden resultar en la disipación de la niebla (advección sobre tierra, aguas calientes, sistemas sinópticos, radiación solar, comienzo de otro ciclo);
• identificar los patrones típicos de escala sinóptica que pueden destruir un régimen de niebla en la capa límite planetaria;
• describir la secuencia de los eventos principales que componen el ciclo de niebla de estación cálida de ~15 días en esta región.
Capacidades avanzadas:
• describir cómo la niebla se erosiona hacia arriba hasta formar el régimen de estratos marinos que existía antes de que se formara la niebla;
• explicar la regla general sobre la relación que existe entre el ángulo de incidencia solar y la disipación de la niebla a través de la insolación;
• demostrar comprensión de cómo y por qué se produce la disipación cuando la capa límite planetaria alcanza la base de la inversión térmica.
west coast fog, fog, fog frequency, coastal fog, fog phases, fog life cycle, fog seasonal variation, air-sea temperature difference, haze, fog advection, fog dissipation, fog disruption
Formulario de soporte
Utilice nuestro formulario de soporte para informarnos de cualquier problema que experimente con el sitio.
Asistencia con la inscripción y respuestas a preguntas frecuentes
A fin de atender lo mejor posible a las necesidades de nuestros usuarios y patrocinadores, es obligatorio inscribirse en el sitio para acceder a nuestros materiales. Encontrará una explicación de nuestro proceso de inscripción y otra información útil en la página de respuestas a las preguntas más frecuentes.
Avisos legales y reutilización de los materiales de MetEd
La mayor parte de los materiales que se presentan en MetEd se pueden usar libremente para fines educativos no comerciales. Le animamos a aprovechar nuestros materiales para mejorar sus proyectos de educación y capacitación. Encontrará los pormenores en la página Avisos legales.