El sensor de rayos geoestacionario (Geostationary Lightning Mapper, GLM) en órbita a bordo de los satélites de la serie GOES-R genera datos de detección de rayos con una calidad y resolución nunca antes disponibles desde una plataforma espacial. Gracias a su capacidad de vigilar continuamente la actividad de rayos, el GLM es un instrumento importante para detectar y observar las tormentas en desarrollo las 24 horas del día. Esta breve lección presenta los beneficios de usar las observaciones del GLM para evaluar la convección. El análisis de un evento de tiempo severo que ocurrió cerca de Buenos Aires (Argentina) le enseñará a usar las observaciones del GLM para identificar el momento de inicio de la convección, complementar los datos de otras herramientas usadas para estimar las tendencias de intensidad de las tormentas y evaluar las posibilidades de tiempo severo.
¿Tiene una cuenta? Inicie sesión para escribir una reseña.
Describir cómo las observaciones del GLM pueden contribuir a mejorar la conciencia situacional y a apoyar las decisiones de alerta en situaciones de tiempo severo.
Describir cómo las observaciones del GLM complementan otros conjuntos de datos de observación de la convección y pueden mejorar la interpretación y el análisis de los eventos convectivos.
Interpretar y analizar el producto densidad de grupos del GLM en relación con las imágenes del GOES-16, como las imágenes IR de onda larga, los datos de radar y otras observaciones, a fin de crear o perfeccionar el análisis de un pronóstico a muy corto plazo (nowcast).
Resumir los beneficios y las limitaciones de la detección de rayos del GLM desde el espacio.
GLM, geostationary lightning mapper, sensor de rayos geoestacionario, detección satelital de rayos, observación de rayos, actividad total de rayos, densidad de grupo, Sudamérica, Buenos Aires, conciencia situacional, enhanced-V, V realzada, tope emergente, overshooting top, corriente ascendente fuerte, temperatura de los topes de las nubes, intensidad de la tormenta, convección, rayos, actividad eléctrica, GOES-R, GOES-16, tiempo severo, tornado, granizo, teledetección, detección remota, observación espacial
Formulario de soporte
Utilice nuestro formulario de soporte para informarnos de cualquier problema que experimente con el sitio.
Asistencia con la inscripción y respuestas a preguntas frecuentes
A fin de atender lo mejor posible a las necesidades de nuestros usuarios y patrocinadores, es obligatorio inscribirse en el sitio para acceder a nuestros materiales. Encontrará una explicación de nuestro proceso de inscripción y otra información útil en la página de respuestas a las preguntas más frecuentes.
Avisos legales y reutilización de los materiales de MetEd
La mayor parte de los materiales que se presentan en MetEd se pueden usar libremente para fines educativos no comerciales. Le animamos a aprovechar nuestros materiales para mejorar sus proyectos de educación y capacitación. Encontrará los pormenores en la página Avisos legales.