El GOES-16, el primero de los satélites de la serie GOES-R, fue lanzado al espacio en noviembre de 2016 y en la actualidad genera datos en 16 bandas multiespectrales. Las imágenes visibles (Vis) tienen una resolución espacial de 0.5 km y las imágenes infrarrojas (IR), de 2 km, lo cual en ambos casos significa una resolución cuatro veces mayor que la del satélite GOES anterior. La capacidad de producir barridos de cinco minutos a escala del territorio de los estados contiguos de los EE. UU. (la región denominada CONUS) representa una resolución temporal tres veces mayor en comparación con los satélites GOES anteriores. En esta lección aprovecharemos la resolución espacial y temporal mejorada del GOES-16 para identificar señales características de la evolución e intensidad de la convección y luego compararemos esa experiencia con la de usar los productos del GOES anterior. La lección está pensada para cualquier persona que esté comenzando la carrera profesional en el ámbito de predicción o que desee adquirir experiencia en la aplicación de datos satelitales de alta resolución al pronóstico de convección; también será útil para personal de predicción meteorológica aeronáutica, estudiantes y enseñantes de meteorología y personas aficionadas a la meteorología.
- Identificar las señales comunes que marcan la evolución e intensidad de la convección en las imágenes satelitales en el visible e infrarrojo térmico
- Notar las diferencias de resolución entre las imágenes satelitales en el visible e infrarrojo térmico del nuevo satélite GOES-16 y las de los satélites GOES-13 y 15, y comprender las ventajas del GOES-16 para la identificación de las señales de evolución de la convección
GOES-16, satélite geoestacionario, convección, V realzada, forma en V, señal en V, enfriamiento del tope de las nubes, cima protuberante, cima emergente, tope emergente, overshooting top, yunque, huérfano, granizo, pedrisco, severo, informe de tormenta, 8 de mayo de 2017, resolución, paralaje, GOES-R, zona urbana de Denver, Colorado, tiempo convectivo, teledetección, imágenes de barrido rápido, Advanced Baseline Imager, ABI, intensificación de la tormenta