Esta es la cuarta lección de nuestra serie sobre las olas en mar abierto. A medida que las olas en aguas profundas se acercan al litoral y alcanzan zonas menos profundas, comienzan a interactuar con el fondo marino y se transforman en olas de aguas someras. Esta lección usa una calculadora interactiva para considerar varios comportamientos de las olas en aguas someras, como el asomeramiento, la refracción, la reflexión, las olas rompientes, la atenuación, la altura máxima de penetración y la sobreelevación del nivel del mar por oleaje. Todas son consideraciones importantes a la hora de generar un pronóstico para embarcaciones pequeñas y otros intereses de esparcimiento en el entorno cercano a la costa.
¿Tiene una cuenta? Inicie sesión para escribir una reseña.
Explicar las transformaciones que ocurren en las olas a medida que pasan de aguas profundas a aguas someras.
Describir y predecir los efectos de los procesos de aguas someras, como el asomeramiento, la refracción y la atenuación.
Identificar y distinguir los diferentes tipos de olas rompientes según sus respectivas batimetrías.
Predecir los efectos de las interacciones entre las olas y las corrientes.
Describir la diferencia entre la altura máxima de penetración y la sobreelevación del nivel del mar por oleaje, y cómo estimarlos.
olas marinas, olas en aguas someras, olas, asomeramiento, refracción, olas rompientes, cachones, tipos de rotura, por descrestamiento, en voluta, por oscilación, colapso, oleaje, calculadora, transición, longitud de onda, atenuación, corriente, altura máxima de penetración de las olas, sobreelevación del nivel del mar por el oleaje, efectos costeros, reflexión, atenuación, nomograma, celeridad de grupo, celeridad, altura de la ola, período de la ola
Formulario de soporte
Utilice nuestro formulario de soporte para informarnos de cualquier problema que experimente con el sitio.
Asistencia con la inscripción y respuestas a preguntas frecuentes
A fin de atender lo mejor posible a las necesidades de nuestros usuarios y patrocinadores, es obligatorio inscribirse en el sitio para acceder a nuestros materiales. Encontrará una explicación de nuestro proceso de inscripción y otra información útil en la página de respuestas a las preguntas más frecuentes.
Avisos legales y reutilización de los materiales de MetEd
La mayor parte de los materiales que se presentan en MetEd se pueden usar libremente para fines educativos no comerciales. Le animamos a aprovechar nuestros materiales para mejorar sus proyectos de educación y capacitación. Encontrará los pormenores en la página Avisos legales.