Esta lección comprende las presentaciones de nueve profesionales de la NOAA y de la NASA grabadas el viernes 18 de noviembre de 2016 durante el taller sobre el GOES-R para meteorólogos en los medios de comunicación organizado por StormCenter Communications, Inc. en colaboración con el programa COMET. Estas conferencias, realizadas en el Centro Espacial Kennedy en ocasión del lanzamiento del GOES-R, presentan a los meteorólogos en los medios de comunicación las prestaciones de este nuevo satélite meteorológico de próxima generación. Una vez que termine de estudiar esta lección y que pase la prueba el alumno recibirá un certificado para documentar sus créditos de desarrollo profesional a fin de mantener su certificación como Certified Broadcast Meteorologist (CBM) de la American Meteorological Society (AMS) o el sello de aprobación de la National Weather Association (NWA).
¿Tiene una cuenta? Inicie sesión para escribir una reseña.
Identificar los factores impulsores y las iniciativas clave en la evolución de los servicios del del Servicio Nacional de Meteorología (National Weather Service, NWS) de los EE.UU., incluido el apoyo a las decisiones basado en impactos.
Identificar los instrumentos clave del GOES-R y sus funciones.
Describir las características básicas del sistema de control terrestre.
Describir la importancia del clima espacial y el rol que el GOES-R desempeñará en mantenernos informados sobre el tema.
Describir las características y las prestaciones clave del generador avanzado de imágenes de base (Advanced Baseline Imager, ABI) del GOES-R.
Describir las características y las prestaciones clave del sensor de rayos geoestacionario (Geostationary Lightning Mapper, GLM) del GOES-R.
Identificar las principales mejoras de los instrumentos del GOES-R en términos de imágenes IR y de vapor por de agua y de detección de movimiento, y cómo estas herramientas brindarán apoyo a mejores predicciones meteorológicas.
Describir cómo los sensores mejorados y la mayor frecuencia de adquisición de imágenes del GOES-R ayudarán a comprender mejor los procesos de formación de tormentas.
Describir cómo el sistema Max permitirá administrar y acceder al mayor volumen de datos que generarán los sistemas del GOES-R.
Describir las características clave de los planes de Baron Services, Inc para distribuir los datos del GOES-R.
GOES-R, GOESR, geostationary satellite, weather forecasting, NASA, NOAA, launch, National Weather Service, NWS, Storm Center Communications, Advanced Baseline Imager, ABI, broadcast meteorologist, meteorology, geostationary lightning mapper, GLM, SEISS, MAG, space weather, EXIS, SUVI, solar imaging, severe weather forecasting, Weather Ready Nation, WRN, satellite data, impact-based decision support services
Formulario de soporte
Utilice nuestro formulario de soporte para informarnos de cualquier problema que experimente con el sitio.
Asistencia con la inscripción y respuestas a preguntas frecuentes
A fin de atender lo mejor posible a las necesidades de nuestros usuarios y patrocinadores, es obligatorio inscribirse en el sitio para acceder a nuestros materiales. Encontrará una explicación de nuestro proceso de inscripción y otra información útil en la página de respuestas a las preguntas más frecuentes.
Avisos legales y reutilización de los materiales de MetEd
La mayor parte de los materiales que se presentan en MetEd se pueden usar libremente para fines educativos no comerciales. Le animamos a aprovechar nuestros materiales para mejorar sus proyectos de educación y capacitación. Encontrará los pormenores en la página Avisos legales.