Esta lección ofrece una presentación básica del mecanismo que produce los vientos canalizados o de desfiladero, sus estructuras típicas y cómo las condiciones a una escala mayor o sinóptica controlan su intensidad y amplitud. Aprenderá sobre varios flujos canalizados importantes de distintas regiones costeras del mundo, aunque prestaremos particular atención a los casos de vientos canalizados completamente documentados del Estrecho de Juan de Fuca y la garganta del Río Columbia. Se presentan técnicas básicas para evaluar y predecir los flujos canalizados. La lección examina las capacidades y limitaciones de la generación actual de modelos de mesoescala para producir vientos canalizados realistas. Al final de la lección debería contar con los conocimientos necesarios para diagnosticar y pronosticar flujos canalizados en cualquier lugar del mundo y comprender sus implicancias para las decisiones operativas. Esta lección incluye otras características, como un conciso resumen de referencia rápida y un examen final para poner a prueba sus conocimientos. Como es el caso con otras lecciones del Manual de meteorología de mesoescala (Mesoscale Meteorology Primer), esta incluye narración, una atractiva presentación gráfica y una versión para imprimir.
¿Tiene una cuenta? Inicie sesión para escribir una reseña.
En lo referente a la descripción de los vientos canalizados:
Recordar dónde en el lugar que produce la canalización se suelen observar las velocidades del viento más fuertes.
Describir los diferentes tipos de canalizaciones topográficas y sus efectos en el flujo que las atraviesa.
Enumerar al menos tres peligros naturales que se pueden relacionar con los vientos canalizados.
En lo referente a la estructura de los vientos canalizados:
Describir cómo varía la velocidad del viento en la canalización durante un episodio de viento canalizado.
Describir el perfil de temperatura en la canalización durante un episodio de viento canalizado.
Describir el perfil de presión en la canalización durante un episodio de viento canalizado.
En lo referente al origen de los flujos de vientos canalizados:
Describir las condiciones necesarias para el flujo geostrófico.
Recordar que típicamente los vientos canalizados no son geostróficos.
Describir el origen de los gradientes de presión que ocurren en las zonas de canalización de los vientos.
Recordar que la rarificación del aire fresco en los niveles inferiores en la salida de una canalización puede aumentar el gradiente de presión en la zona de canalización.
Recordar que el calentamiento adiabático de los vientos que fluyen cuesta abajo puede aumentar el gradiente de presión en la zona de canalización.
En lo referente al pronóstico de vientos canalizados:
Describir de forma cualitativa cómo las variaciones en los factores siguientes afectan la velocidad del viento en una zona de canalización:
gradiente de presión
rugosidad de superficie
longitud de la zona de canalización
temperatura
Describir la resolución horizontal que requiere un modelo de mesoescala para pronosticar con precisión el flujo a través de una zona de canalización.
gap winds, winds, gap flows, air acceleration, venturi, funnel effects, pressure gradient winds, gap exit region, gap wind flow
Septiembre de 2016: actualización de la estructura HTML para cumplir con las normas actuales de intercompatibilidad para navegadores y dispositivos móviles.
Formulario de soporte
Utilice nuestro formulario de soporte para informarnos de cualquier problema que experimente con el sitio.
Asistencia con la inscripción y respuestas a preguntas frecuentes
A fin de atender lo mejor posible a las necesidades de nuestros usuarios y patrocinadores, es obligatorio inscribirse en el sitio para acceder a nuestros materiales. Encontrará una explicación de nuestro proceso de inscripción y otra información útil en la página de respuestas a las preguntas más frecuentes.
Avisos legales y reutilización de los materiales de MetEd
La mayor parte de los materiales que se presentan en MetEd se pueden usar libremente para fines educativos no comerciales. Le animamos a aprovechar nuestros materiales para mejorar sus proyectos de educación y capacitación. Encontrará los pormenores en la página Avisos legales.