La lección Redacción de pronósticos de aeródromo (TAF) para tiempo convectivo, 2ª ed. utiliza un evento de tormenta severa para ilustrar algunas técnicas que permiten redactar pronósticos TAF de acuerdo con las directivas actuales del National Weather Service. La lección explica cómo crear pronósticos TAF para distintos tipos de convección y cómo comunicar la lógica e incertidumbre de manera eficaz en una discusión de pronóstico de aviación (AvnFD) o de otra forma. También explica la importancia de mantener una vigilancia meteorológica para los TAF y cómo actualizar un TAF de forma proactiva.
¿Tiene una cuenta? Inicie sesión para escribir una reseña.
Determinar qué riesgos generales del tiempo convectivo (p. ej., descargas eléctricas, vientos intensos, lluvias violentas, granizo y reducción de techos y visibilidad) pueden afectar a las operaciones aeroportuarias.
Describir cómo se relacionan las características particulares de cada tipo de convección con la redacción de un pronóstico TAF.
Enumerar las ventajas y desventajas de usar BUFKIT, AMDAR, AWIPS Time-of-Arrival (TOA)/Lead Time y otras herramientas especiales al redactar un TAF para tiempo convectivo.
Explicar por qué hace falta modificar el procedimiento de redacción del TAF para situaciones de convección y por qué el uso de herramientas especiales es tan importante en dicho proceso.
Producir un TAF práctico para sistemas convectivos de mesoescala, tormentas de masa de aire, tormentas supercelulares o microrráfagas.
Explicar de manera eficaz la lógica del pronóstico y la incertidumbre sobre un TAF en una discusión del pronóstico de aviación (AvnFD).
Asegurar la coherencia del TAF con los demás productos de pronóstico emitidos por las oficinas locales y los centros nacionales y explicar los impactos de la directiva sobre los pronósticos de aeródromo (Terminal Aerodrome Forecasts Directive) en el proceso de redacción de un TAF para tiempo convectivo.
Mantener una vigilancia efectiva de las condiciones meteorológicas para poder actualizar los productos meteorológicos de forma proactiva.
Identificar las condiciones que exigen la coordinación del trabajo de preparación del TAF con otras personas y los mejores candidatos.
Enero de 2014: Esta lección, que suplanta la versión anterior del módulo Redacción de pronósticos de aeródromo para tiempo convectivo, alinea el contenido con la directiva 10-803 del NWS. También hemos actualizado el caso de estudio, que ahora refleja un evento de tormenta que afectó al Aeropuerto Internacional de Atlanta, y la sección de productos de datos disponibles.
Formulario de soporte
Utilice nuestro formulario de soporte para informarnos de cualquier problema que experimente con el sitio.
Asistencia con la inscripción y respuestas a preguntas frecuentes
A fin de atender lo mejor posible a las necesidades de nuestros usuarios y patrocinadores, es obligatorio inscribirse en el sitio para acceder a nuestros materiales. Encontrará una explicación de nuestro proceso de inscripción y otra información útil en la página de respuestas a las preguntas más frecuentes.
Avisos legales y reutilización de los materiales de MetEd
La mayor parte de los materiales que se presentan en MetEd se pueden usar libremente para fines educativos no comerciales. Le animamos a aprovechar nuestros materiales para mejorar sus proyectos de educación y capacitación. Encontrará los pormenores en la página Avisos legales.