Los instrumentos y la medición de la precipitación en superficie
-
- Idiomas: Inglés, Español
- Fecha de publicación: 2020-12-07
- Nivel de dificultad: 2 '
- Tiempo de estudio: 3.00 - 4.00 h
- Incluye sonido: no
- Complementos necesarios: none
- Temas:
Otros temas, PCP/ECP (precipitación) - Se incluye en estos cursos:
Instrumental meteorológico y medición de parámetros atmosféricos -
Calificación:
(11 votos)
Lea o escriba una reseña.
-
- Comenzar la lecciÓn
- Ver lista »
-
- ¿Desea tomar la prueba?
- Comparta este recurso:
Esta lección ofrece un panorama completo de las mediciones de precipitación en la superficie terrestre. A partir de una definición y una explicación de la importancia de cuantificar las precipitaciones, la lección detalla las propiedades y características de los instrumentos utilizados para medir la precipitación. Los instrumentos se dividen en dos categorías: los de captación y los disdrómetros, los cuales cuentan las gotas individuales. Se describen los efectos del viento en las mediciones de precipitación y se comparan diferentes sistemas de protección del viento. También se presentan los retos especiales de las mediciones de nieve, junto con los instrumentos y métodos empleados para medir tanto la nieve como su equivalente líquido. La lección concluye con una explicación de las características y la importancia de un emplazamiento adecuado.
La lección, que forma parte de la serie de lecciones titulada Instrumental meteorológico y medición de parámetros atmosféricos, está pensada para uso principalmente en cursos de pregrado y de grado para familiarizarse con el instrumental empleado en los estudios atmosféricos. Es probable que cierto conocimiento previo de ciencias atmosféricas y matemática ayude a comprender los conceptos.