La lección Procesos de escorrentía ofrece una buena introducción a los procesos de escorrentía esenciales para la predicción de avenidas y suministros hídricos. La lección explica la terminología y los conceptos clave, como los tipos de escorrentía, las trayectorias del agua que se transforma en escorrentía, las propiedades de las cuencas y los suelos que influyen en la escorrentía y el modelado numérico de la escorrentía. También presenta algunos ejemplos de modelos de escorrentía de uso difundido.
Explicar y definir los procesos básicos de escorrentía, como escorrentía, flujo de base, interflujo, percolación, infiltración y capacidad de infiltración.
Comprender las trayectorias del agua que se transforma en escorrentía y las propiedades de la superficie y del suelo que influyen en ellas.
Explicar cómo las características de las cuencas tales como su forma, tamaño y pendiente, así como los usos del suelo y otras características afectan la escorrentía.
Describir cómo las varias propiedades del suelo tales como la textura y la profundidad afectan la escorrentía.
Comprender los conceptos básicos del modelado de escorrentía y el funcionamiento de los modelos agrupados, semidistribuidos y distribuidos.
escorrentía, procesos de escorrentía, agua subterránea, infiltración, percolación, caudal base, escorrentía directa, tasa de infiltración, capacidad de infiltración, flujo superficial del exceso de infiltración, flujo hortoniano, flujo superficial del exceso de saturación, retroalimentación por transmisividad, contacto suelo-roca, cresta de agua subterránea, agua existente antes del evento de precipitación, escorrentía superficial, precipitación, deshielo, escorrentía subsuperficial, interflujo, propiedades del suelo, características de la cuenta, urbanización, área de aporte, volumen de escorrentía, tamaño de la cuenca, desarrollo temporal, forma de la cuenca, meandros fluviales, pendiente del cauce, rugosidad del cauce, densidad fluvial, geomorfología, textura del suelo, composición del suelo, perfil del suelo, propiedades de superficie, modelado simple, método racional, modelado de escorrentía, agrupado, semidistribuido, distribuido, modelo Sacramento, SACSMA, URBS
Octobre de 2020 - La lección se actualizó para asegurar su compatibilidad con los actuales estándares de internet (mp4/html5) sin realizar cambios en el contenido.
Support Form
Please inform us of any problem that you are having by visiting our Support Form.
In order to better serve our users and sponsors, access to our online materials requires registration. To learn more about registering or to get help with common questions about our site, please visit our FAQs.
Most of the material made available on MetEd is free for non-commercial, educational use. We encourage you to use our material to enhance your education and training efforts. To review the legal-speak with all the nitty gritty details, see our Legal Notices page.