La lección S-290 Unidad 1: Ambiente de fuego examina los componentes del triángulo del ambiente de fuego y cómo cada uno de ellos afecta el comportamiento del incendio. Este tema abarca asimismo los mecanismos de transferencia del calor y el transporte de pavesas, y su aporte al comportamiento de los incendios. La lección también presenta la terminología básica de gestión de incendios que se utilizará a lo largo del curso. Las unidades posteriores del curso S-290 se desarrollarán sobre la base del material presentado en este módulo.
Cuando termine de estudiar esta lección el alumno podrá:
Describir los tres componentes del ambiente de los incendios en zonas despobladas.
Enumerar los tres métodos de transferencia de calor y dar ejemplos de cada uno de ellos.
Enumerar los tres métodos de transporte de masa de pavesas que ocurren durante los incendios en zonas despobladas.
Explicar la relación entre la altura y la longitud de las llamas, y su relación con la intensidad de la línea de fuego.
Describir los principales factores ambientales que afectan la ignición, la intensidad del incendio y la velocidad de propagación de los incendios en zonas despobladas.
Explicar la relación entre los incendios en zonas despobladas de diferentes intensidades y sus respectivos entornos.
Describir el comportamiento de los incendios en zonas despobladas utilizando terminología estándar de comportamiento del fuego.
fuego, incendio, incendio forestal, transferencia de calor, pavesas, comportamiento del fuego, entorno, ambiente de fuego, tiempo, meteorología de incendios, meted, topografía, combustibles, ignición, propagación del fuego, propagación del incendio, velocidad de propagación, intensidad del fuego
Abril de 2020 - La lección se actualizó para asegurar su compatibilidad con los actuales estándares de internet (mp4/html5) sin realizar cambios en el contenido.
Support Form
Please inform us of any problem that you are having by visiting our Support Form.
In order to better serve our users and sponsors, access to our online materials requires registration. To learn more about registering or to get help with common questions about our site, please visit our FAQs.
Most of the material made available on MetEd is free for non-commercial, educational use. We encourage you to use our material to enhance your education and training efforts. To review the legal-speak with all the nitty gritty details, see our Legal Notices page.