Esta lección le guiará a través de siete casos de estudio de eventos de inundación repentina que ocurrieron en la región continental de los EE.UU. entre 2003 y 2006:
30-31 de agosto de 2003: Condados de Chase y Lyon, Kansas
16-17 de septiembre de 2004: Condado de Macon, Carolina del Norte
31 de julio de 2006: Montañas de Santa Catalina, cerca de Tucson, Arizona
25 de diciembre de 2003: Zona quemada cerca de San Bernardino, California
30 de agosto de 2004: Inundación repentina urbana en Richmond, Virginia
19-20 de agosto de 2003: Inundación repentina urbana en Las Vegas, Nevada
9 de octubre de 2005: Condado de Cheshire, Nueva Hampshire
La lección le ayudará a aplicar los conceptos cubiertos en los temas fundamentales del Curso Básico de Hidrología. Entre otros, se tratan los siguientes temas específicos relevantes para estos casos de estudio: características físicas de las cuencas propensas a las inundaciones repentinas, respuesta de las cuencas a la precipitación, orientación a las inundaciones repentinas o FFG (Flash Flood Guidance), relación entre incendios descontrolados e inundaciones repentinas y relación entre urbanización e inundaciones repentinas. Los casos de estudio tocan también otros temas relacionados, como la estimación cuantitativa de precipitación por radar, productos de monitorización y predicción de inundaciones repentinas (FFMP) del National Weather Service, flujos de escombros, agua retenida y comunicaciones entre distintas agencias. Esta lección supone ciertos conocimientos previos de principios hidrológicos, de modo que recomendamos estudiar los temas fundamentales centrales como requisito previo. En particular, los módulos Procesos de escorrentía y Procesos de inundación repentina contienen material directamente relacionado con estos casos de estudio.
Comprender la respuesta hidrológica frente a las lluvias intensas que lleva a escorrentía rápida e inundaciones repentinas.
Reconocer la utilidad y las limitaciones de las herramientas de pronóstico de inundaciones repentinas del NWS (FFMP, FFG, QPE de radar).
Comprender que las cuencas propensas a inundaciones repentinas pueden ser muy pequeñas.
Identificar la característica señal de tormenta de centroide de eco bajo (Low Echo Centroid, LEC) y entender lo que implica en términos de producción de lluvia.
Comprender la utilidad y las limitaciones de diferentes relaciones Z-R.
Reconocer la información proporcionada por la herramienta de monitorización y predicción de inundaciones repentinas (FFMP) aguas arriba y aguas abajo.
Recordar cómo y por qué la lluvia indicada por el software FFMP para una cuenca puede ocultar problemas de radar, como las barreras topográficas.
Considerar formas de utilizar otros datos en áreas donde hay barreras topográficas que obstruyen el haz del radar.
Comprender el posible impacto de un incendio en la hidrología de la cuenca.
Recordar que una inundación repentina puede provocar flujos de escombros.
Comprender que en algunas circunstancias puede ser apropiado modificar los valores de orientación para inundaciones repentinas (FFG).
Reconocer la información importante que brindan los campos de diferencias y razones de la herramienta de monitorización y predicción de inundaciones repentinas (FFMP).
Estar consciente de los importantes esfuerzos colaborativos entre el NWS y otras agencias, como el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS).
Comprender el enorme impacto que el desarrollo urbano y suburbano puede tener en la respuesta de una cuenca.
Comprender cómo y por qué puede ser necesario modificar los valores de orientación para inundaciones repentinas (FFG) en zonas urbanas.
Anticipar la pequeña demora temporal entre el máximo de intensidad de la lluvia y el nivel máximo de las aguas de inundación en zonas urbanas.
Reconocer que pueden ocurrir inundaciones repentinas aguas abajo de las cuencas que reciben las lluvias más intensas.
Reconocer el potencial de inundaciones repentinas provocado por la liberación súbita del agua que se halla detenida en estructuras diseñadas por el ser humano.
Reconocer la importancia de las comunicaciones entre distintas agencias antes y durante un evento de inundación repentina, especialmente los que implican fallos estructurales.
hidrología, ciclo hodrológico, escorrentía, inundación repentina, predicción de inundaciones repentinas, frecuencia de crecidas, guía para inundaciones repentinas, Flash Flood Guidance (FFG), estimación cuantitativa de la precipitación, Quantitative Precipitation Estimation (QPE), monitorización y predicción de inundaciones repentinas, Flash Flood Monitoring and Prediction (FFMP), centroide de eco bajo, Low Echo Centroid (LEC), cuenca de captación, drenaje, frontogénesis, theta-e, reflectividad de radar, satélite, relaciones Z-R, procesos de lluvia cálida, cuenca, sondeo, aguas abajo, agua arriba, eficiencia de la precipitación, bandas de lluvia, flujo de escombros, deslizamiento de ladera, derrumbe de ladera, apantallamiento, bloqueo del haz, detección multisensor de la lluvia, campo de diferencia de FFMP, campo de razón de FFMP, cuencas de FFMP, ascenso orográfico, levantamiento orográfico, zona quemada, intensidad del incendio, cobertura de radar, umbral de lluvia, tiempo desde el incendio, urbanización, pies cúbicos por segundo, cfs, pies3/s, metros cúbicos por segundo, m3/s, respuesta de la cuenca, infiltración, alcantarillas, sistema de drenaje pluvial, red viaria, cauce seco, agua retenida, falla estructural, sobreelevación del haz de radar
Julio de 2020 - La lección se actualizó para asegurar su compatibilidad con los actuales estándares de internet (mp4/html5) sin realizar cambios en el contenido.
Support Form
Please inform us of any problem that you are having by visiting our Support Form.
In order to better serve our users and sponsors, access to our online materials requires registration. To learn more about registering or to get help with common questions about our site, please visit our FAQs.
Most of the material made available on MetEd is free for non-commercial, educational use. We encourage you to use our material to enhance your education and training efforts. To review the legal-speak with all the nitty gritty details, see our Legal Notices page.