Esta lección brinda una visión integral del tema de la medición de la temperatura en relación con la atmósfera, las masas de agua, los suelos y otras partes de la superficie terrestre. Después de definir el concepto de temperatura y de explicar la importancia de describir dicha propiedad, la lección brinda detalles sobre las propiedades y las características de los sensores que empleamos en su medición y explica las ventajas y desventajas de los distintos sensores, según su aplicación. Finalmente, la lección describe los métodos usados para medir la temperatura en distintos medios, desde el suelo hasta la atmósfera libre.
identificar la relación entre la energía cinética molecular y la temperatura del aire;
describir los criterios de selección del sitio empleados para identificar el lugar más apropiado para medir la temperatura del aire en la superficie;
describir los varios tipos de termómetros de líquido en vidrio y describir los mejores usos de este tipo de instrumento;
explicar la importancia de calibrar todos los sensores de temperatura, independientemente del tipo;
describir los principales procesos de calibración utilizados para los sensores de temperatura y cómo difiere el tiempo de respuesta según el tipo de sensor;
describir los conceptos científicos básicos que permiten estimar la temperatura con un sensor acústico, como el anemómetro y el termómetro sónico;
describir los tipos de mediciones que se pueden obtener con los sensores radiométricos;
describir las consideraciones pertinentes para medir las temperaturas desde aeronaves y otras plataformas en rápido movimiento;
seleccionar un instrumento apropiado para medir la temperatura según los requisitos particulares de los datos (incertidumbre, resolución espacial y temporal, etc.).
temperatura, medición, meteorología, atmósfera, Tierra, ambiente, energía interna, energía cinética, ley de los gases ideales, ley de los gases perfectos, sensor, sondeo, radiosonda, radiométrico, termistor, termopar, termómetro, líquido en vidrio, mercurio, resistencia de platino, sónico, característica de funcionamiento, Fahrenheit, Celsius, Kelvin, superficie del mar, superficie terrestre, suelo, observación
Support Form
Please inform us of any problem that you are having by visiting our Support Form.
In order to better serve our users and sponsors, access to our online materials requires registration. To learn more about registering or to get help with common questions about our site, please visit our FAQs.
Most of the material made available on MetEd is free for non-commercial, educational use. We encourage you to use our material to enhance your education and training efforts. To review the legal-speak with all the nitty gritty details, see our Legal Notices page.