Esta lección introductoria describe los instrumentos empleados para realizar las mediciones meteorológicas. Esta lección, que va dirigida a los estudiantes universitarios de meteorología y ciencias atmosféricas de licenciatura y de posgrado, examina los tipos de sistemas de observación que utilizamos para medir temperatura, presión, humedad, gases traza, nubes y aerosoles, vientos, precipitaciones y radiación. La lección describe los componentes principales de los instrumentos y sus características de rendimiento, incluidos los tipos de errores a los que están sujetos. Esta lección introductoria senta las bases para una capacitación más detallada centrada en la medición de variables meteorológicas específicas.
Identificar los tipos de sistemas de observación meteorológica, como los sistemas in situ, de teledetección y aerotransportados
Identificar los elementos tecnológicos básicos de un instrumento.
Distinguir entre los diferentes tipos de mediciones, como las mediciones directas e indirectas, y las mediciones remotas e in situ.
Describir los distintos tipos de variables meteorológicas que medimos, como temperatura, presión, humedad, viento, nubes, precipitaciones y gases traza.
Explicar las características de operación de los instrumentos, como su diseño, conveniencia, confiabilidad, estabilidad, durabilidad y costo.
Identificar los elementos clave que determinan la representatividad de las observaciones, incluidas las escalas temporal y espacial de los fenómenos (microescala, escala local, mesoescala, gran escala, escala planetaria) y la capacidad de medición.
Identificar las consideraciones de elección del lugar de instalación en función del instrumento y las estrategias de medición.
Describir las incertidumbres del instrumento y de medición, así como los factores empleados para evaluar los errores sistemáticos y aleatorios y su propagación.
instrumento, instrumental, instrumentación, medición, meteorología, escala espacial, parámetro, sensor, visualización de datos, registrador de datos, procesador de señal, error, precisión, incertidumbre, Tierra, observación, mástil, aeronave, detección remota, teledetección, detección in situ, directa, indirecta, activa, pasiva, atmósfera, superficie
Support Form
Please inform us of any problem that you are having by visiting our Support Form.
In order to better serve our users and sponsors, access to our online materials requires registration. To learn more about registering or to get help with common questions about our site, please visit our FAQs.
Most of the material made available on MetEd is free for non-commercial, educational use. We encourage you to use our material to enhance your education and training efforts. To review the legal-speak with all the nitty gritty details, see our Legal Notices page.