Esta lección presenta las bases científicas y técnicas que el pronosticador necesita para aprovechar al máximo las imágenes satelitales en el visible e infrarrojo al observar y predecir el comportamiento de la atmósfera. Los conceptos y las prestaciones que se describen han sido comunes a la mayoría de los satélites meteorológicos internacionales, tanto geoestacionarios (GEO) como en órbita terrestre baja (LEO), desde los primeros y siguen siendo pertinentes no solo para las constelaciones de satélites actuales, sino también para las más modernas. La lección emplea una serie de modelos conceptuales para presentar un repaso sobre la teledetección y la teoría de transferencia radiativa. Las explicaciones describen los diferentes canales del generador de imágenes de primera generación de Meteosat y los fenómenos que pueden observar, tanto en forma individual como en distintas combinaciones. Esta lección es la versión en línea de la primera lección de ASMET (African Satellite Meteorology Education and Training), publicada en CD en 1997 (conversión a HMTL por gentileza de EUMETSAT). Aunque las imágenes no han sido actualizadas, los conceptos son fundamentales y siguen siendo relevantes. La mayoría de las imágenes, que presentan las condiciones atmosféricas sobre el continente africano, provienen de Meteosat, pero también se incluyen algunas captadas desde el GOES.
Identificar los canales del generador de imágenes de primera generación de Meteosat y describir las aplicaciones de cada uno de ellos
Describir el concepto de radiación y la relación que existe entre la radiancia, la energía solar reflejada y la energía emitida por la Tierra
Describir la radiación solar reflejada y la radiación terrestre en relación con las observaciones satelitales
Explicar cómo los componentes atmosféricos absorben, reflejan y dispersan la radiación solar reflejada y la radiación terrestre
Explicar los procesos de transferencia radiativa
Explicar la absorción selectiva que ocurre en la atmósfera
teledetección, percepción remota, canales del generador de imágenes, modelos conceptuales, imágenes del satélite, imágenes satelitales, meteosat, GOES
Julio de 2017: Se han modificado los elementos HTML y multimedia de esta lección para que funcionen correctamente con los navegadores y dispositivos móviles actuales.
Support Form
Please inform us of any problem that you are having by visiting our Support Form.
In order to better serve our users and sponsors, access to our online materials requires registration. To learn more about registering or to get help with common questions about our site, please visit our FAQs.
Most of the material made available on MetEd is free for non-commercial, educational use. We encourage you to use our material to enhance your education and training efforts. To review the legal-speak with all the nitty gritty details, see our Legal Notices page.