Esta lección permite explorar el proceso de predicción de crecidas asumiendo el rol de pasante en las oficinas del servicio hidrológico de un país ficticio. En este escenario inventado, el personal experto en hidrología le guiará a través de un evento de inundación idealizado que tiene lugar en la cuenca del río Principal del país y sus cuencas tributarias, cada una de las cuales tiene una topografía distinta y un sistema de observación particular. Usted examinará el impacto de estas variaciones en la calidad y el tipo de pronóstico que se puede generar, experimentará los problemas más comunes que surgen al pronosticar una crecida y aprenderá a corregir el pronóstico según corresponda. Esta lección, que está pensada para un público variado que tiene acceso a una amplia gama de tecnologías de observación y cómputo, se basa en los conceptos presentados en los temas fundamentales del Curso Básico de Hidrología, edición internacional. Recomendamos considerar dichos temas fundamentales un requisito previo y estudiarlos primero, ya que la lección presupone el conocimiento de ciertos principios hidrológicos.
Enumerar algunos factores climatológicos y meteorológicos básicos que se deben tener en cuenta durante el proceso de pronóstico.
Describir cómo las características de la cuenca y del suelo pueden afectar a la producción de escorrentía superficial.
Explicar las diferencias clave entre una inundación repentina y las inundaciones fluviales más extendidas en términos de:
escala espacial y temporal;
herramientas de pronóstico y tecnologías disponibles;
tipos de guía y/o boletines que se pueden emitir.
Usar distintas combinaciones de herramientas de observación y modelado durante el proceso de pronóstico.
Reconocer y resolver cualquier discrepancia que exista entre las condiciones hidrológicas observadas y modeladas durante el proceso de pronóstico.
Comprender las ventajas y desventajas de los distintos métodos y herramientas de pronóstico de crecidas.
predicción de crecidas, pronóstico de crecidas, cracida repentina, avenida, inundaciones fluviales, hidrología, escorrentía, procesos de escorrentía, humedad del suelo, anomalía de humedad del suelo, tránsito de avenidas, hidrograma, escorrentía superficial, precipitación, deshielo, propiedades del suelo, características de la cuenca, urbanización, desarrollo temporal de la escorrentía, geometria de cauces, modelado de escorrentía, lluvia derivada por radar, lluvia derivada por satélite, guía para crecidas repentinas, FFG, caudal propagado, nivel de inundación, crecida histórica, hidrograma unitario, retardo, atenuación, relación nivel-caudal, curva de gastos
Octubre de 2020 - La lección se actualizó para asegurar su compatibilidad con los actuales estándares de internet (mp4/html5) sin realizar cambios en el contenido.
Support Form
Please inform us of any problem that you are having by visiting our Support Form.
In order to better serve our users and sponsors, access to our online materials requires registration. To learn more about registering or to get help with common questions about our site, please visit our FAQs.
Most of the material made available on MetEd is free for non-commercial, educational use. We encourage you to use our material to enhance your education and training efforts. To review the legal-speak with all the nitty gritty details, see our Legal Notices page.