Esta es la segunda de una serie de lecciones de formación sobre vientos y olas marinas. En la primera, que constituye una buena introducción al presente tema de capacitación, describimos los tipos de olas y sus características. Esta lección examina cómo el viento genera las olas y la interrelación entre la velocidad, la duración y el alcance del viento en este proceso. Estos tres factores son importantes para predecir la altura de las olas y los factores que limitarán su crecimiento. También se cubren otros temas, como el mar completamente desarrollado, las fuentes de observación y varios fenómenos especiales relacionados con los vientos, como los chorros costeros y la mezcla por inestabilidad en la capa límite marina. Aunque buena parte de este material se presenta a un nivel de instrucción básico, cualquier pronosticador marino se beneficiará de los temas de nivel intermedio y avanzado, como la descripción del alcance dinámico o «atrapado» y las observaciones satelitales de los vientos marinos mediante la técnica activa de microondas denominada dispersometría. A lo largo de la lección y el breve caso de estudio se presentan interacciones. La próxima lección de la serie considerará la propagación y dispersión de las olas a medida que salen de la zona de generación.
describir cómo el viento genera la olas y cómo la velocidad del viento, la longitud de la zona de generación de olas y la duración del viento afectan al proceso de crecimiento de las olas;
usar un nomograma de oleaje para estimar manualmente la altura de las olas;
describir las herramientas de percepción remota y predicción numérica que nos ayudan a pronosticar la generación de olas;
describir el concepto de mar completamente desarrollado;
enumerar las fuentes de observación in situ y de percepción remota del viento, y describir sus capacidades;
recordar algunos de los varios tipos de fenómenos eólicos especiales que afectan a la generación de olas, como los chorros costeros y la mezcla por inestabilidad en la capa límite marina;
describir el concepto de alcance dinámico o «atrapado».
meteorología marina, olas, características, terminología, crecimiento de las olas, velocidad del viento, fetch, zona de alcance del viento, zona de generación de las olas, alcance dinámico, velocidad de las olas, nor'easter, baja aleutiana, baja polar, VOS, dispersometría, vientos canalizados, chorro costero, mar desarrollado, viento catabático, ciclo de vida de las olas
Junio de 2016: actualización de la estructura HTML para cumplir con las normas actuales de intercompatibilidad para navegadores y dispositivos móviles.
Agosto de 2012: Este módulo ha sido actualizado para aumentar la flexibilidad de navegación y enlazar a cierto contenido específico. Asimismo, se han hecho algunos cambios menores para aumentar la claridad del contenido y corregir algunas faltas de coherencia interna. No obstante, dichos cambios no afectan a la sustancia general del material que se pretende enseñar.
Support Form
Please inform us of any problem that you are having by visiting our Support Form.
In order to better serve our users and sponsors, access to our online materials requires registration. To learn more about registering or to get help with common questions about our site, please visit our FAQs.
Most of the material made available on MetEd is free for non-commercial, educational use. We encourage you to use our material to enhance your education and training efforts. To review the legal-speak with all the nitty gritty details, see our Legal Notices page.